(Días 11-20) Creación del esquema y estructura.

Bienvenido/a a la segunda etapa de nuestro reto 90 días para escribir un libro. Tras haber definido la idea y planificado tu proyecto en la primera etapa, es momento de dar el siguiente paso: organizar tus ideas en un esquema claro que te sirva de mapa para el resto del proceso.
Crear una estructura bien definida te permitirá visualizar el contenido, asegurarte de que cada capítulo tenga un propósito. En estos 10 días (del día 11 al 20), te enfocarás en distribuir tu contenido en capítulos, realizar un esquema de la narrativa y definir la progresión de la historia.
Acciones a realizar
Durante este período, te recomendamos seguir estas acciones:
1. Distribuye el contenido en capítulos o secciones: divide tu libro en partes manejables. Esto te ayudará a visualizar la extensión total de la obra y a distribuir los temas de manera lógica.
¿Cómo hacerlo?
- Identifica los bloques principales de tu libro. Si se trata de una novela, esto puede significar actos o puntos clave en la trama. Si, por el contrario se trata de un libro de no ficción, pueden ser los principales temas o lecciones.
- Esboza los títulos de cada capítulo. No tienen por qué ser los definitivos, pero te ayudarán a tener una idea del contenido de cada uno de ellos.
- Agrupar las ideas que tengan relación. Si hay conceptos que conectan, asegúrate de que estén en capítulos consecutivos para mantener la lógica en la historia.
- Mantén un equilibrio en la extensión de los capítulos. No es necesario que todos tengan el mismo número de páginas, pero sí que cada uno cubra una parte esencial del libro.
2. Esquematiza la narrativa o estructura de contenido: realiza un boceto o diagrama que represente el flujo de la historia o la secuencia de los temas a tratar. Esta herramienta será fundamental para mantener la coherencia a lo largo del proceso de escritura.
¿Cómo hacerlo?
Para Novelas:
- Establece los eventos clave de la historia.
- Define los conflictos principales y cómo evolucionan.
- Traza el desarrollo de los personajes a lo largo del libro.
- Determina la resolución.
Para libros de no ficción:
- Organiza los temas de manera progresiva (de lo más básico a lo más complejo).
- Decide si incluirás estudios de caso o ejercicios prácticos.
- Esquematiza los puntos clave de cada capítulo.
3. Define la progresión de la historia o los temas a tratar: establece un orden en el que se desarrollarán los eventos o se presentarán los conceptos. Determina qué información se introducirá al inicio, qué se desarrollará en el cuerpo del libro y cómo concluirá tu obra.
¿Cómo hacerlo?
- Decide cómo comenzará el libro. ¿Vas a iniciar con una introducción directa o con una escena impactante?
- Determina el desarrollo. ¿Cómo irás construyendo la historia para que enganche al lector?
- Planifica el final. ¿Cómo cerrarás la historia?
Tener un esquema claro y estructurado no solo facilita la escritura, sino que también te permite tener una visión global de tu proyecto, asegurando que cada parte se conecte de forma lógica y fluida.
Publica tu libro con la ayuda de Printcolorweb
En Printcolorweb, sabemos que escribir un libro es un desafío, y queremos hacer que el proceso de publicación sea más fácil para ti. Te ofrecemos asesoramiento personalizado para que tu obra llegue a manos de los lectores de forma profesional y sin complicaciones.
Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 2.

¿Necesitas ayuda con tu manuscrito? ¿Estas listo/a para publicar?
Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.