Publicado el

Cómo imprimir un libro en tapa dura: pasos y consejos

Imprimir un libro en tapa dura es un proceso más complejo que imprimir un libro con tapa blanda debido a la necesidad de tener una portada dura y resistente. Sin embargo, con los pasos y consejos adecuados, puedes asegurarte de que tu libro quede impreso con alta calidad y un acabado profesional.

Al imprimir un libro en tapa dura, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: diseño del interior del libro, diseño de la portada, revisión y aprobación de una prueba de color, correcta elección del gramaje del papel interior y acabados que le quieras dar a tu libro, como puedan ser: guardas impresas, camisa, cabezada de color y cordón marcapáginas.

Printcolorweb como imprenta digital especializada en imprimir libros en tapa dura dará un toque de exclusividad y elegancia al imprimir tu libro en tapa dura.

Con estos pasos y consejos, tu libro con tapa dura estará listo para imprimirse, y podrás asegurarte de que tu libro quede con un acabado profesional.

  • Diseña el interior del libro: utiliza un programa de diseño a nivel profesional como InDesign o bien si no dispones de esa posibilidad, puedes escribir tu libro en Word y pasarlo después a formato PDF para poderlo imprimir. Asegúrate antes de emprezar a escribir que tengas bien configurado el tamaño de página. Este deberá ser el tamaño en que deseas imprimir tu libro en tapa dura (Tamaño A4, A5, etc…). Si las páginas del interior del libro tienen un fondo de color o hay imágenes que están ubicadas justo al borde de las páginas, recuerda que deberás añadir un sangrado de 3 mm. por lado y deberás seleccionar ese fondo o imagen y ampliarlos 3 mm. por lado.
  • Diseña la portada: diseña una portada atractiva y profesional para tu libro. La portada es la primera impresión que tendrán los lectores de tu libro, así que asegúrate de que sea impactante. Te facilitamos nuestra guía para que tengas todas las especificaciones técnicas que necesitas para imprimir libros en tapa dura.
  • Diseña las guardas: las guardas de un libro son las páginas que se encuentran al principio y al final del libro, justo antes y después de la portada. Son utilizadas para contener información adicional y se pueden personalizar con un diseño o una imagen. Sus especificaciones técnicas las encontrarás en la guía que te hemos compartido en el punto anterior.

Otros elementos opcionales a tener en cuenta para imprimir tu libro en tapa dura:

  • La camisa o sobrecubierta: se coloca encima de la portada del libro para protegerlo y darle un acabado más atractivo. Se utiliza para mostrar el título, el nombre del autor, una imagen o un diseño, y otra información relevante sobre el libro. A menudo, la sobrecubierta se utiliza para libros de ediciones especiales, libros de arte o libros de colección.
  • El cordón marcapáginas: es una tira de tela que se sujeta al lomo del libro para ayudar a mantener la posición de las páginas. El cordón marcapáginas es un accesorio opcional que se puede incluir en un libro con tapa dura para proporcionar una forma conveniente y elegante de marcar la página actual.
  • La cabezada: es un adorno de tela cosida que va pegado a la cabeza y pie del lomo antes de poner las tapas. Es un elemento decorativo, pero que ayuda a dar más calidad a nuestro libro de tapa dura.

Por último y muy importante será revisar y aprobar una prueba de color antes de autorizar la impresión final de tu libro en tapa dura. En Printcolorweb te la ofrecemos GRATIS a partir de 50 ejemplares.

Con estos pasos y consejos, tu libro con tapa dura estará listo para imprimirse. Recuerda que es importante trabajar con una imprenta confiable como Printcolorweb y seguir las instrucciones para garantizar un resultado de alta calidad.

Publicado el

Autoedición vs tradicional: Comparar las ventajas y desventajas de la autoedición y la edición tradicional.

La autoedición y la edición tradicional son dos opciones diferentes para publicar un libro. A continuación, se presentan algunas de las ventajas y desventajas de cada una:

Autoedición:

Ventajas:

  • Mayor control creativo: al autoeditar tu libro, tienes el control total sobre el contenido y la forma en que se presenta.
  • Mayor rapidez: el proceso de autoedición es generalmente más rápido que el proceso de edición tradicional.
  • Mayor libertad: al autoeditar tu libro, no estás limitado por los estándares de la industria editorial tradicional.
  • Mayor ingreso: al autoeditar tu libro, puedes mantener un mayor porcentaje de las ganancias.

Desventajas:

  • Menor alcance: el alcance de un libro autoeditado suele ser menor que el de un libro editado tradicionalmente debido a que no cuenta con la misma distribución y promoción.
  • Menor calidad: sin la revisión y la experiencia de un editor profesional, el libro puede tener errores de ortografía y gramática, lo que puede afectar la calidad del libro.
  • Mayor esfuerzo: el proceso de autoedición requiere más esfuerzo y tiempo del autor, ya que es responsable de todos los aspectos de la publicación.

No queremos que esas desventajas hagan que no autoedites tu libro. En Printcolorweb creemos en la utoedición y es por ello que te voy a contar las ventajas que vas a obtener si decides autoeditar un libro con nosotros:

La autoedición en Printcolorweb tiene varias ventajas:

  1. Accesibilidad: Printcolorweb es una plataforma de autoedición y impresión de libros bajo demanda en línea que es fácil de usar para cualquier persona con una conexión a internet.
  2. Control creativo: al autoeditar un libro en Printcolorweb, tienes el control total sobre el contenido y la forma en que se presenta.
  3. Mayor calidad: Printcolorweb ofrece la posibilidad de poder maquetar su publicación y le ofrece el servicio de corrección ortotipográfica para evitar que el libro tenga errores de ortografía y gramática, lo que puede afectar la calidad del libro.
  4. Mayor rapidez: el proceso de autoedición e impresión bajo demanda en Printcolorweb es generalmente más rápido que el proceso de edición tradicional.
  5. Mayor ingreso: al autoeditar tu libro en Printcolorweb, puedes mantener un mayor porcentaje de las ganancias.
  6. Personalización: Printcolorweb ofrece la posibilidad de personalizar tu libro con diferentes opciones de diseño y acabados, lo que permite que el libro sea más atractivo para el lector.
  7. Acceso a una amplia gama de productos: Printcolorweb como especialista en impresión de libros bajo demanda, te ofrece imprimir libros, imprimir libros en tapa dura, imprimir tesis, imprimir catálogos, imprimir comics o manga, etc. permite a los autores elegir el tipo de libro que mejor se adapte a su obra.
  8. Herramientas de marketing: Printcolorweb ofrece herramientas de marketing para ayudar a los autores a promocionar su libro y llegar a su público objetivo con su Librería Printcolorweb.

En resumen, la autoedición en Printcolorweb ofrece una gran variedad de ventajas para los autores, como flexibilidad, control creativo, rapidez y herramientas de marketing, lo que les permite publicar su libro de manera eficiente y efectiva. Es por todo ello que te recomendamos Printcolorweb.com

Edición tradicional:

Ventajas:

  • Mayor alcance: los libros editados tradicionalmente tienen un mayor alcance debido a la distribución y promoción que reciben.
  • Mayor calidad: los libros editados tradicionalmente han sido revisados y editados por profesionales, lo que garantiza una mayor calidad.
  • Menor esfuerzo: el proceso de edición tradicional requiere menos esfuerzo del autor, ya que los editores y otros profesionales se encargan de la mayoría de los aspectos de la publicación.

Desventajas:

  • Menor control creativo: al optar por la edición tradicional, el autor tiene menos control sobre el contenido y la forma en que se presenta su libro.
  • Mayor tiempo: el proceso de edición tradicional suele ser más lento que el proceso de autoedición.
  • Menor libertad: al optar por la edición tradicional, el autor está limitado por los estándares de la industria editorial.
  • Menor ingreso: al optar por la edición tradicional, el autor recibe un porcentaje menor de las ganancias.

En resumen, ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas. Pero lo que si queda claro es que la autoedición tiene muchas más ventajas con Printcolorweb.com.

Publicado el

Libro de autoedición: Cómo escribir una novela. Superar el bloqueo de la autora Clara Tiscar i Castells

51Q1H4oDoKL__SX355_BO1,204,203,200_

¿Quieres escribir tu primera novela  y no sabes cómo empezar? Os recomiendo leer el libro Cómo escribir una novela. Superar el bloqueo de la autora Clara Tiscar que te ayudará a despejar dudas y a iniciar el camino de escribir tu primera novela.

Como ejemplo, destacamos un fragmento de su obra:

«Antes de empezar a escribir una novela hay ciertas cosas que tienes que tener muy claras, da igual si eres un escritor de mapa, de los que planifica, o un escritor de brújula,  de los que descubre a medida que va escribiendo. Ambos deberían tener claros una serie de conceptos antes de empezar a escribir. Puedes llegar fácilmente a e ellos respondiendo a preguntas como estas:

  • ¿Quién es el protagonista?
  • ¿Qué quiere?
  • ¿Cúal es su motivación?
  • ¿Por qué quiere lo que quiere?
  • ¿Qué es capaz de hacer para conseguirlo?
  • ¿Quién o qué se lo impiden?
  • ¿Por qué se lo impiden?
  • ¿Cómo se lo impiden?
  • ¿Cuál es el principal conflicto de tu historia?
  • ¿Los conflictos secundarios?
  • ¿Cuál es el tema que hay escondido detrás de tu historia
  • ¿Consigue su propósito tu protagonista?
  • ¿Cómo cambia al final de su recorrido?»

El libro de Tiscar es didáctico, sintético y esquemático, sin grandes referencias literarias, con ideas claras y listados de preguntas que ayudan al autor novel a ir  resolviendo sus dudas y preocupaciones sobre la creación de la novela e ir paso a paso construyendo su obra.

Se trata de un libro básico recomendable para aquellos autores noveles que quieran lanzarse a escribir su primera novela y estén bloqueados. El libro de Clara Tiscar lo puedes comprar en la librería Amazon.

Y una vez escrita tu novela y editada, te recomiendo imprimirla en una imprenta de toda confianza especialista en autoedición como Printcolor.

Carles Valls, Publicar un libro.com

imprimegratisunlibro

 

Publicado el

Booktrailer de tu libro

El video de presentación de tu libro o Booktrailer es una magnífica promoción de tu obra.  En un mundo donde domina el formato audiovisual, los llamados Booktrailers se han puesto de moda como campaña de marketing de muchos escritores, especialmente de los autoeditores que no tienen el apoyo de una editorial para dar a conocer su obra utilizando medios audiovisuales.

Para crear nuestro propio Booktrailer necesitaremos una aplicación de edición de vídeo como, por ejemplo  iMovie, y los siguientes elementos:  una banda sonora,  un archivo de vídeos, un archivo de fotografías. También se pueden encontrar otros programas de edición de videos.  Para ver un ejemplo de Booktrailer clica aquí.

En cuanto a la creatividad del video de tu libro, se puede jugar con la imagen de la portada del libro,  con una frases o citas sobre el libro, con una foto del autor, con unas imágenes sugerentes que describan el libro y también acompañarlo de una música de fondo que transmita la atmósfera del libro. Por eso, los Booktrailers son el  anuncio audiovisual de tu libro. Gracias a estos pequeños anuncios tendrás una oportunidad de conectar con muchos usuarios o lectores que ya no tienen que ir a una librería para saber qué  existes como escritor o has publicado un libro. Se trata de una forma muy cinéfila de vender tu libro, de ahí el nombre de «booktrailer».

Las editoriales han apostado por este medio para dar a conocer las novedades del libro, ya que el video engancha más que la letra, independientemente de que el lector lo  acabe comprando o no, y  su promoción se multiplica exponencialmente cada vez que alguien visiona o recomiende el video (¡aunque no lo haya leído!).

Por otra parte, para  los autoeditores es una forma directa de promocionar tu libro, sin necesidad de tener que montar presentaciones, porque ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras, incluso cuando hablamos de libros. ¡Clica play, y a leer!

Carles Valls, Publicar un libro.com

¿Te gustaría publicar tu libro gratis?


Publicado el

El lujo de la tapa dura

Una de las decisiones que ha de tomar el autor es si encuaderna el libro con tapa dura o tapa blanda. Lógicamente, si miramos los costes de impresión se apostará por la tapa blanda que es mucho más económica, ya que la tapa dura acostumbra a salir cara. Pero esto no tiene porque ser así, la diferencia puede ser de unos euros más y, en cambio, el resultado final salta a la vista. Siempre impacta más al lector un libro con tapa dura aunque sólo sea una primera y superficial impresión. No no engañemos, el peso en papel también se tiene en cuenta a la hora de comprar un libro. El hecho de que el libro sea en tapa dura es un valor añadido del libro que le da un sello de calidad. Hoy en día, el libro todavía continua siendo un objeto físico y no simplemente una descarga electrónica de bits.

Por eso, si no vas a publicar muchos libros, o es tu primer libro, o quieres que el libro sea un regalo de calidad, es mejor gastarse un poco más y encuadernarlo con tapa dura porque el libro es un objeto preciado y si está bien encuadernado es un placer visual toda la vida.

Lo cierto es que una cuidada tapa dura de cartón, ya no digo de reluciente cuero,  le da robustez y tienes la sensación, aunque aparente, de que es una obra sólida.  Además, embellece la librería porque, al fin y al cabo, un libro, una vez leído, también puede ser un elemento decorativo. A mi me encantan, los pisos amueblados de libros, hayan sido o no leídos por su propietario.

En el momento actual en que está impulsándose el libro electrónico, sin encuadernación, sin tapas, al otro extremo sobrevive el libro de tapa dura, especialmente  para esos libros más cuidados, llamados lujosos, con impresionantes  fotografías, obras de arte, etc. Esperemos que en el futuro los libros de tapa dura no sean una reliquia en vetustas bibliotecas.

Carles Valls, Publicar un libro.com

¿Quieres un libro de tapa dura?


Publicado el

La «matricula» de los libros

Cuando publiquéis el libro éste tiene que contar con una página que informe sobre quién es el autor,  la edición de libro, el número ISBN, el número de Depósito legal, la imprenta.  Es la llamada  Página de créditos que se coloca en las páginas iniciales del libro.

Os  paso un ejemplo de los contenidos básicos que ha de tener una Página de créditos para un libro de un autor-editor:


1ª edición: febrero 2013

© Carles  Valls, 2013

 

ISBN: 978…
Depósito legal: B-122…

Impreso por Printcolor

Todos los derechos reservados. Queda  prohibida sin autorización escrita del titular del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.

Publicado el

Autores-editores: Fabio Gallego

El semiólogo, escritor y consultor-coach  Fabio Gallego presentó su nuevo libro «Los rumores»,  editado por GNS e impreso por Printcolor en el Espacio Elsa de Barcelona con la presentación del periodista Josep Puigbó. El acto fue todo un éxito y contó con numerosos admiradores que adquieron este último libro del prestigioso consultor.

Gallego es el fundador y socio-director de GNS. Durante  veinticinco años ha trabajado con empresarios, directivos, políticos, emprendedores y trabajadores para mejorar sus talentos y habilidades comunicativas, estratégicas, creativas y personales.

Esta amplia experiencia empresarial se refleja en el dominio de los temas estratégicos, empresariales y claves del desarrollo humano.  Sus observaciones multidisciplinarias le han permitido crear herramientas únicas que facilitan los temas más complejos de cambio para individuos y empresas.  Algunas de estas ayudas se pueden encontrar en publicaciones como: “Aprender a Generar  Ideas”, “El Pensamiento Estratégico”; asi mismo «Comunicació Oral» , «Gestión y redacción de la información»Â (editorial de l’Ajuntament de Barcelona), «Como abordar los rumores» (Diputació de Barcelona) entre otros.

Pero, ¿qué es el rumor? Para  Fabio Gallego «El rumor hoy en día es una realidad altamente perjudicial para cualquier forma de convivencia social. Y resulta aún más peligroso ya que se presenta bajo una apariencia inocente o ingenua: “yo no sabía nada”, “no tenía ni idea de que eso fuera así”, “como todo el mundo lo decía”. El rumor daña la reputación de las personas, incita a comportamientos violentos (debido a la ignorancia de la verdad, la ceguera de la realidad o simplemente la necedad) e incluso hace que un cerrar y abrir de ojos  caigan las bolsas financieras.  De allí que todos tenemos la responsabilidad de actuar y de tratar de descubrir la verdad que cubre el rumor por el bien común. Nadie está exento de ser atacado por un rumor.»

Fabio Gallego está preparando ya un nuevo libro que seguramente también tendrá una calurosa acogida y será mejor siguiendo el lema GNS: «Hazlo fácil, hazlo mejor».

Más información: http://www.gnsbarcelona.com/es/tienda/publicaciones.html

Carles Valls, Publicar un libro.com



Publicado el

Autor: Manel Basart

El libro titulado «LUDOPATIA.CAT:  Apuestas y corrupción contra la salud y el interés general» de Manel Basart se refiere al desarrollo de la ludopatía como consecuencia lógica de las facilidades procuradas por la gestión política, en el predominio en el mercado y para la accesibilidad a las apuestas privadas, utilizando España y Cataluña como ejemplo.

Si la muerte del Dictador Franco en la España de1975, abrió la puerta a la Democracia y al desarrollo de una Sociedad con conciencias más «saludables», la gestión permisiva de los gobernantes en promover el aumento continuado del gasto en las apuestas privadas con una fiscalidad blanda, y facilitar la incidencia de afectados por Ludopatía, cuestiona la responsabilidad de esos mandatarios «democráticos» en proteger los derechos y exigir los deberes contemplados en sus propias leyes. Ningún país o federación de países que pretenda proteger la salud y bienestar de sus ciudadanos, seguirá un modelo de gran accesibilidad, ni añadiría una permisividad generalizada en la gestión y control de las apuestas.

Si queréis recibir un ejemplar, «pinchad» en pedido.

Título: LUDOPATIA.CAT: Apuestas y corrupción contra la salud y el interés general
Autor: Manel Basart Giménez
Páginas: 158
Fecha de publicación: 2011
Idioma: Castellano
Encuadernación: rústica
ISBN: 978-84-937265-2-2
Web: www.ludopatia.cat

Publicado el

Autor: José Miguel Villarroya

La Cataluña del Real Madrid es un canto a la libertad y a la pluralidad. En la primera parte del libro el autor nos ofrece sus puntos de vista como miembro de una afición que sufre cada día todo tipo de agresiones morales por parte de los enemigos de la pluralidad deportiva. Los defensores del “un país, una bandera y un club de fútbol” no pueden soportar que más de un millón de catalanes prefieran el “¡Hala Madrid!” que el “Tot el camp és un clam”. Villarroya denuncia, con valentía y arrojo, todos los abusos a los que son sometidos los seguidores merengues en Cataluña.

En la segunda parte entrevista a destacadas personalidades del madridismo en Cataluña y del resto de España, para ofrecer sus opiniones sobre la situación de los hinchas que residen en territorio Comanche, en el feudo del Barça.

Título: La Cataluña del  Real Madrid
Autor: José Miguel Villarroya
Páginas: 122
Fecha de publicación: 2009
Idioma: Castellano
Encuadernación: rústica
Editorial: Fullcolor Printcolor, S.L
ISBN: 978-84-937265-1-5
Web libro: www.josemiguelvillarroya.com

Publicado el

Autor: Julio Fernández Martín

Título: Las tramas del poder
Autor
:
Julio Fernández Martín
E-mail:
juliofm44@gmail.com
Páginas:
258
Idioma:
Español
Temática: Novela narrativa de aventura
Año de publicación: 2009

Resumen: A partir de un equívoco surge una serie de tramas que lleva a la protagonista a separarse de su entorno. La muerte precipitada de uno de ellos, de manera dudosa, marcará el resto de los personajes, obligando a huir a los dos personajes principales, como consecuencia se desarrolla una serie de vivencias y acontecimientos que terminan en la trama final. El valor y el honor son los principales valores de los protagonistas.

——————–

Título: Mis recuerdos
Autor
:
Julio Fernández Martín
E-mail:
juliofm44@gmail.com
Páginas:
250
Idioma:
Español
Temática: Vivencias y recuerdos
Año de publicación: 2009

Resumen: Relatos y vivencias narrados por los antepasados y amigos del autor, así como por el propio autor, contados en primera persona por éste desde 1944 a 2007.

———————

Título: Apuntes de un poema
Autor
:
Julio Fernández Martín
E-mail:
juliofm44@gmail.com
Páginas:
83
Idioma:
Español
Temática: Poesía
Año de publicación: 2009

Resumen: Canciones y poemas contemporáneos.

———————-

Entrevista al autor

– ¿Por que te decidistes autoeditar tu  libro? Porque las editoriales no están interesadas en autores noveles y los rechazan o les piden una cantidad elevada para publicar su obra. (JF)

– ¿Qué consejos darías a quien quiera leer tu libro? Creo que la obra es buena y es aceptada bien por el entorno de amigos que la han leído. (JF)

– ¿Cómo esperas vender tu obra? Mi deseo sería que llegara a un gran público, lo demás creo que se vendería sola. (JF)

– ¿Preparas algún otro libro? En la actualidad me estoy documentando para dentro de poco comenzar una obra narrativa nueva. (JF)

Carles Valls, Publicar un libro.com

Autoedita tu libro con Printcolor

Publicado el

Autor: Christian Arizza Conte

Título: Bélmez. Basada en el misterio de Bélmez
Autor
:
Christian Arizza Conte
E-mail:
enigma-magdalena@hotmail.com
Páginas:

Idioma:
español
Temática: Misterio
Año de publicación:

Resumen: Narra la aventura de un periodista que decide pasar una noche en la casa de las carsa de Bélmez. Una vez allí, sufre una serie de vivencias que le trasladan en el tiempo hasta la Guerra Civil española. Allí aprende a valorar cosas que antes no hacia, se enamora, etc… y resuelve el enigma de las famosas caras de Bélmez.

¿Por que te decidistes autoeditarlo? Por comodidad. Les animo a que conozcan mis obras, además estoy preparando una revista (C.A.C.)

Carles Valls, Publicar un libro.com

Autoedita tu libro con Printcolor

Publicado el

Autor: Raquel

Título: Historia familiar Morcillo – Puy
AutorRaquel

Páginas:
Idioma:
español
Temática: biografía
Año de publicación:
2009

Resumen: La historia de su familia, la Morcillo y Puy.

¿Por qué te decidistes a publicarlo?: «Porque me di cuenta de que no sabíamos muchas cosas de nuestros abuelos y bisabuelos, así que me parece un regalo estupendo para mi familia», comenta Raquel.

Carles Valls, Publicar un libro.com