Publicado el

Cómo imprimir libros de manera sostenible: La sostenibilidad es un tema importante en la industria del libro. 

Printcolorweb, especialista en la impresión de libros, ha estado en constante evolución en los últimos años, y considera muy importante el impacto ambiental en la impresión de libros. Con Printcolorweb, compensarás las emisiones de CO2 generadas en la impresión de tus libros.

¿Cómo lo conseguirás? Te regalamos un árbol con cada pedido de libros que realices. De esta manera ayudaremos al cambio climático y a contribuir en un futuro más ecológico y más verde para todos. Printcolorweb se compromete como empresa con el medio ambiente.

Tenemos ya plantados 2492 árboles, distribuidos en distintos proyectos:

– Madagascar – Eden Projects: 2267 árboles.

– Nepal – Eden Projects: 144 árboles.

– Tanzania – Usambara Biodiversity Conservation: 79 árboles.

– Brasil – Reforest the Mata Atlántica: 1 árbol.

– Francia – Agroforesterie et Boisement: 1 árbol.

La sostenibilidad es un tema importante en la industria del libro, y cada vez hay más editores y autores que buscan formas de imprimir libros de manera más sostenible. En esta entrada te explicaremos como imprimir libros de manera más sostenible.

– Elección  de papel reciclado: una de las formas más sencillas para la impresión de libros de manera más sostenible es elegir papel reciclado. Los autores pueden optar por papeles que tengan una alta proporción de contenido reciclado, lo que reduce la cantidad de árboles necesarios para producir papel.

El papel reciclado 100%, recuperado selectivamente, no está blanqueado con cloro ni tampoco contiene blanqueantes ópticos, con la finalidad de reducir al máximo el impacto medioambiental y ofreciendo una máxima calidad técnica.

Tiene una superficie mejorada que realza las impresiones consiguiendo una mejor calidad. Encontrarás gramajes de 90 gramos, 120 gramos, 135 gramos y 160 gramos.

Impresión bajo demanda: la impresión bajo demanda permite la impresión de libros que permite imprimir libros según sea necesario en lugar de hacer grandes tiradas. Esto reduce el desperdicio de papel y otros materiales que pueden resultar de imprimir demasiados libros. Además, la impresión bajo demanda puede reducir el coste de almacenamiento y transporte de libros, lo que también puede ser beneficioso para el medio ambiente.

– Reducción del tamaño de la tirada de libros: los editores y autores pueden reducir la cantidad de libros que imprimen para reducir su huella de carbono. En lugar de imprimir grandes tiradas de libros que pueden tardar mucho tiempo en venderse, se pueden imprimir tiradas más pequeñas que se vendan más rápidamente. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de papel, energía y otros recursos necesarios para producir los libros.

Encuadernación de libros sostenible: la encuadernación de los libros también puede ser una forma de contribuir con el medio ambiente. Se pueden utilizar materiales sostenibles como la cola PUR respetuosa con el medio ambiente.  No contiene disolventes, ni emite ningún disolvente durante todo el proceso de composición. Es una cola realmente respetuosa con el medio ambiente y no es tóxica.

Son muchas las ventajas que aporta la cola PUR de color blanco/gris. Entre ellas, destaca el hecho de que sea más flexible que las colas tradicionales. Esta cola nunca pierde sus propiedades, por lo que el libro permanece inalterado con el paso de los años, y puede ahorrar el paso intermedio del cosido, gracias a su flexibilidad y adherencia. En digital sustituye al cosido.

En resumen, hay muchas formas en que los editores y autores pueden imprimir libros de manera más sostenible. La elección de papel reciclado, la impresión bajo demanda, la reducción del tamaño de la tirada y la elección de técnicas de encuadernación sostenibles son solo algunas de las opciones disponibles. Al tomar decisiones más sostenibles en la impresión de libros, podemos reducir el impacto ambiental de la industria del libro y ayudar a crear un futuro más sostenible para todos.

Publicado el

¿Cómo ganar dinero con tu libro autopublicado?

Si has autopublicado un libro, probablemente te estés preguntando cómo ganar dinero. La buena noticia es que existen muchas maneras de hacer dinero con tu libro autopublicado.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a empezar:

1. Vender copias en línea: las plataformas de venta de libros en línea como la Librería Printcolorweb te permiten vender copias de tu libro directamente a los lectores.

Piensa que las librerías en línea están revolucionando la forma en que los lectores compran y se relacionan con los libros. Ofrecen una amplia selección de títulos y una experiencia de compra muy accesible desde cualquier lugar sin tener que salir de casa.

En la Librería Printcolorweb te convertirás en vendedor, creando tu propia tienda, donde venderás tus libros. El 100% de las ganancias de la venta de tus libros serán para ti. También podrás gestionar tus libros y su precio y de esta manera tendrás el control de stock de los libros. Si quieres ganar dinero vendiendo tus libros, la Librería Printcolorweb es el lugar indicado para ello.

Para poder poner los libros a la venta en la Librería Printcolorweb, deberás generar primero de todo el pedido de impresión de tus libros y comprar el servicio desde nuestro presupuestador para imprimir libros.

El servicio tiene un coste de 25€ + IVA y decidirás cuantos libros quieres poner a la venta con un mínimo de 5 ejemplares. El servicio tendrá una duración de 12 meses a partir del alta en la Librería Printcolorweb.

Pasado este periodo de tiempo puedes elegir:

  • Renovar el servicio un año más.
  • Dar de baja los libros que tengas a la venta, corriendo a tu cargo el coste de la devolución de los libros. Una vez notificada la baja, Printcolorweb tendrá empaquetados los libros para que sean recogidos por tu parte en un plazo máximo de 5 días hábiles.

Una vez hayas comprado el servicio junto al pedido para imprimir libros, te enviaremos un enlace para que te puedas registrar como vendedor en la Librería Printcolorweb.

2. Ofrecer descargas gratuitas: puedes ofrecer descargas gratuitas de tu libro como una forma de atraer a nuevos lectores y aumentar la visibilidad de tu libro.

3. Ofrecer contenido exclusivo: puedes ofrecer a los lectores contenido exclusivo, como acceso a un grupo en línea o un webinar, a cambio de una tarifa.

4. Ofrecer un curso en línea: si tu libro se enfoca en un tema específico, puedes ofrecer un curso en línea relacionado para complementar el contenido de tu libro.

Recuerda que para ganar dinero con tu libro autopublicado requiere tiempo y esfuerzo, pero con la estrategia correcta, puedes hacer dinero con tu libro y lograr un éxito financiero. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra la manera de ganar dinero que funcione mejor para ti y para tu audiencia.

Pero sin lugar a dudas, vender tus libros en la Librería Printcolorweb, es una de las estrategias más eficaces para ganar dinero, sin duda alguna.

Publicado el

Cómo imprimir un libro en tapa dura: pasos y consejos

Imprimir un libro en tapa dura es un proceso más complejo que imprimir un libro con tapa blanda debido a la necesidad de tener una portada dura y resistente. Sin embargo, con los pasos y consejos adecuados, puedes asegurarte de que tu libro quede impreso con alta calidad y un acabado profesional.

Al imprimir un libro en tapa dura, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: diseño del interior del libro, diseño de la portada, revisión y aprobación de una prueba de color, correcta elección del gramaje del papel interior y acabados que le quieras dar a tu libro, como puedan ser: guardas impresas, camisa, cabezada de color y cordón marcapáginas.

Printcolorweb como imprenta digital especializada en imprimir libros en tapa dura dará un toque de exclusividad y elegancia al imprimir tu libro en tapa dura.

Con estos pasos y consejos, tu libro con tapa dura estará listo para imprimirse, y podrás asegurarte de que tu libro quede con un acabado profesional.

  • Diseña el interior del libro: utiliza un programa de diseño a nivel profesional como InDesign o bien si no dispones de esa posibilidad, puedes escribir tu libro en Word y pasarlo después a formato PDF para poderlo imprimir. Asegúrate antes de emprezar a escribir que tengas bien configurado el tamaño de página. Este deberá ser el tamaño en que deseas imprimir tu libro en tapa dura (Tamaño A4, A5, etc…). Si las páginas del interior del libro tienen un fondo de color o hay imágenes que están ubicadas justo al borde de las páginas, recuerda que deberás añadir un sangrado de 3 mm. por lado y deberás seleccionar ese fondo o imagen y ampliarlos 3 mm. por lado.
  • Diseña la portada: diseña una portada atractiva y profesional para tu libro. La portada es la primera impresión que tendrán los lectores de tu libro, así que asegúrate de que sea impactante. Te facilitamos nuestra guía para que tengas todas las especificaciones técnicas que necesitas para imprimir libros en tapa dura.
  • Diseña las guardas: las guardas de un libro son las páginas que se encuentran al principio y al final del libro, justo antes y después de la portada. Son utilizadas para contener información adicional y se pueden personalizar con un diseño o una imagen. Sus especificaciones técnicas las encontrarás en la guía que te hemos compartido en el punto anterior.

Otros elementos opcionales a tener en cuenta para imprimir tu libro en tapa dura:

  • La camisa o sobrecubierta: se coloca encima de la portada del libro para protegerlo y darle un acabado más atractivo. Se utiliza para mostrar el título, el nombre del autor, una imagen o un diseño, y otra información relevante sobre el libro. A menudo, la sobrecubierta se utiliza para libros de ediciones especiales, libros de arte o libros de colección.
  • El cordón marcapáginas: es una tira de tela que se sujeta al lomo del libro para ayudar a mantener la posición de las páginas. El cordón marcapáginas es un accesorio opcional que se puede incluir en un libro con tapa dura para proporcionar una forma conveniente y elegante de marcar la página actual.
  • La cabezada: es un adorno de tela cosida que va pegado a la cabeza y pie del lomo antes de poner las tapas. Es un elemento decorativo, pero que ayuda a dar más calidad a nuestro libro de tapa dura.

Por último y muy importante será revisar y aprobar una prueba de color antes de autorizar la impresión final de tu libro en tapa dura. En Printcolorweb te la ofrecemos GRATIS a partir de 50 ejemplares.

Con estos pasos y consejos, tu libro con tapa dura estará listo para imprimirse. Recuerda que es importante trabajar con una imprenta confiable como Printcolorweb y seguir las instrucciones para garantizar un resultado de alta calidad.

Publicado el

Editoriales independientes: Ganso y Pulpo

Os presentamos la  editorial Ganso y Pulpo que se dedica a publicar libros que son ya de dominio público.

«Ganso y Pulpo es un proyecto editorial sin ánimo de lucro que “pretende reeditar, en el formato digital estandarizado ePub, y publicar/difundir mediante plataforma web diversos textos literarios que resultan de difícil acceso al potencial lector, por su descatalogación, mínima difusión o práctico olvido; y que, de acuerdo con la Ley de Propiedad Intelectual vigente en el estado español, son consideradas de dominio público: aquellas cuyo autor ha fallecido hace un mínimo de 70 años”.

Más información:   http://gansoypulpo.com/

Carles Valls, Publicar un libro.com

Publicado el

Editoriales independientes: Principal de los Libros

Principal de los Libros es un sello editorial que empezó a publicar en octubre de 2010.

«Publicamos libros increíblemente interesantes, actuales, curiosos hasta lo indecible, de los que arrancan carcajadas o que te clavan en la silla de pura emoción y no te sueltan hasta que los terminas.»

Más información: http://www.principaldeloslibros.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Consigue gratis tu primer libro con Printcolor


Publicado el

Editorial Manuscritos

Aquellos autores que quieran publicar en una editorial les recomendamos visitar la web de Editorial Manuscritos donde te ofrecen la posibilidad de publicar tu obra:

«Manuscritos ofrece a los autores la EDICIÓN IMPRESA de sus obras, con el sistema de impresión digital (tiradas hasta 500 ejemplares) e impresión offset (tiradas superiores a los 500 ejemplares).

Con la edición digital los autores pueden PUBLICAR EN PAPEL (edición impresa) TIRADAS PEQUEÑAS (de entre 100 y 500 ejemplares), que se van reimprimiendo según se agotan los ejemplares o TIRADAS MAYORES (Offset) que serán distribuidas nacionalmente, una vez se ha comprobado la buena recepción de la obra.»

Más información:http://www.editorialmanuscritos.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Publicado el

Editoriales independientes: Ara llibres

Ara llibres es una editorial cooperativa al sevicio de la cultura catalana, que crea y desarrolla contenidos, comprometida con la innovación y con vocación internacional

Se trata de una editorial especializada en no-ficción líder en Cataluña con autores de referencia y una presencia constante en las listas de los más vendidos.

Más información: http://www.arallibres.cat

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en impresión digital de libros de editoriales.

Publicado el

Editoriales independientes: Ediciones Salamandra

Ediciones Salamandra inicia su andadura en 1989 en Barcelona como filial de la prestigiosa editorial argentina Emecé Editores, fundada por exiliados gallegos en Buenos Aires en 1939.

«Fiel a su filosofía de publicar pocos títulos al año, pero muy bien seleccionados, Salamandra ha logrado crear un catálogo que, pese a su juventud y escaso volumen (menos de 250 títulos) exhibe ya una serie de obras y autores de altísimo nivel. Así pues, contando con el apoyo de los medios de comunicación, de los agentes literarios, de las mejores librerías, de una red comercial moderna y comprometida, y, sobre todo, de los millones de lectores que han comprado nuestros libros, cuya confianza hemos sido capaces de ganarnos con el paso del tiempo, Salamandra encara el futuro con una gran ilusión y numerosos proyectos que no defraudarán a quienes disfrutan de la buena literatura.»

Más información: http://www.salamandra.info

Carles Valls,  Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en el servicio de impresión bajo demanda (POD)

Publicado el

Editoriales independientes: Editorial Minúscula

En la  presentación de la web de  Editorial Minúscula comentan: «Nuestro nombre alude a la letra minúscula porque preferimos proponer libros sin recurrir a estridencias, casi en voz baja. Pero es también una descripción de lo que somos: una editorial pequeña. Esto no significa, sin embargo, que renunciemos a ser ambiciosos, queremos construir un catálogo sólido y atractivo, una constelación de libros.»

«Publicamos tres colecciones. Alexanderplatz, cuyo nombre se refiere a uno de los lugares emblemáticos de la cultura en lengua alemana del siglo XX, alberga traducciones de novelas y ensayos, con el ánimo de dar a conocer a los lectores algunas de las claves de esa cultura y de la extensa zona sobre la que ha ejercido su influjo. Paisajes narrados reúne narraciones, diarios y fábulas de distintas procedencias que ofrecen una perspectiva original sobre un lugar, ya sea una ciudad, una región concreta o un paraje imaginario. Con vuelta de hoja, nuestra colección más joven, incluye obras de carácter exploratorio y controvertido que adoptan las variadas formas del ensayo, la biografía y la autobiografía.»

Más información: http://www.editorialminuscula.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en  servicio de impresión bajo demanda (POD) para editoriales

Publicado el

Editoriales independientes: Editorial Nortesur

Editorial Nortesur en su presentación como editorial comentan: «Se trata de que no falten tantos libros importantes, interesantes, deliciosos o actuales, aunque sean de 1932 o de 1796. No basta con editar un día. También hay que reimprimir después, cuando el libro se agota. Ésa es la manera de mantenerlo vivo. Si se lo deja morir, se cortan los lazos que ya ha establecido con los lectores, y el terreno ganado a la marisma se vuelve a convertir en marisma.»

Esta editorial publica novelas y cuentos, también memorias, diarios, cartas, biografía, ensayos y cuenta con varias colecciones como «Literaria», «Primera persona», «Ómnibus»  o «Musikeón»

Más información: http://www.editorialnortesur.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en servicio de impresión bajo demanda (POD) para editoriales.

Publicado el

Editoriales independientes:DAU

DAU es una editorial independiente fundada el año 2006 en Barcelona  que publica libros en catalán. Su catálogo cubre la narrativa de no ficción, el periodismo y la historia: «En un sector como el del libro, que se encuentra inmerso en un proceso de transformación, consideramos que hay espacio y nuevas oportunidades para las editoriales independientes.»

La primera colección de DAU se llama Retrats y «trata de la actualidad cultural, política, deportiva y social, narrada con un enfoque periodístico».

DAU también ha iniciado «una segunda línea editorial de carácter histórico», a través de la publicación de la Crónica diaria de la Generalitat de Catalunya, procedente del Archivo Montserrat Tarradellas del monasterio de Poblet.

Más información: http://www.edicionsdau.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en la impresión digital de libros de editoriales

Publicado el

Editoriales independientes: Edicions el Portal

    Edicions El Portal es un pequeña editorial  que publica libros y revistas.

También ofrece servicios como maquetación, elaboración de contenidos informativos, diseños e ilustraciones. De esta manera también ofrece todo estos  servicios para que cualquier autor interesado pueda convertir su manuscrito en un libro.

Más información: http://www.edicionselportal.com

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en impresión digital de libros de editoriales