Publicado el

Consejos para mantener tu motivación y productividad durante el proceso de escritura

Escribir puede ser un desafío, especialmente cuando trabajas en un proyecto a largo plazo. La motivación y la productividad son clave para lograr tus objetivos y terminar con éxito. Aquí hay algunos consejos para mantener tu motivación y productividad durante el proceso de escribir tu libro:

  • Define tus objetivos y establece un plan de acción. Antes de empezar a escribir tu libro, es importante tener claro cuáles son tus objetivos y cómo planeas alcanzarlos. Crea un plan de acción realista y haz un seguimiento de tus progresos.
  • Establece horarios y mantenlos. Trabajar en un horario establecido te ayudará a mantener la motivación y la productividad. Reserva un tiempo específico para escribir tu libro cada día y hazlo una prioridad.
  • Elimina las distracciones. Encuentra un lugar tranquilo y alejado de las distracciones para escribir tu libro. Apaga tu teléfono y cierra todas las pestañas del ordenador que no estén relacionadas con la escritura.
  • Trabaja en pequeñas sesiones. Trata de escribir tu libro durante períodos cortos de tiempo en lugar de largas sesiones. Esto te ayudará a mantener tu energía y motivación.
  • Rodéate de personas motivadoras. Busca apoyo de amigos, familiares o colegas que estén interesados en tu proyecto. Habla con ellos sobre tus objetivos y pídeles que te brinden ánimo y motivación.
  • Celebra tus logros. Cada vez que alcances una meta o completes una sección de tu libro, toma un momento para celebrarlo. Esto te ayudará a mantener la motivación y te dará la energía para seguir adelante.
  • No te rindas. A veces, escribir un libro puede ser frustrante y parecer que no estás avanzando. Sin embargo, es importante mantener la perspectiva y recordar que la escritura es un proceso y que se tarda tiempo en completarlo.

En conclusión, escribir puede ser un desafío, pero mantener la motivación y la productividad durante el proceso es clave para lograr tus objetivos. Sigue estos consejos y verás cómo puedes mejorar tu experiencia de escritura y lograr una mayor productividad.

Cuando tengas tu libro escrito, es el momento de imprimir tu libro. En Printcolorweb te recomendamos que solicites un libro de muestra gratis para que puedas corregir posibles fallos y puedas valorar la calidad de impresión y encuadernación. Como imprenta especializada en la impresión de libros sabemos la importancia que tiene para el autoeditor, su primer libro. Por ello, una vez lo tengas en tus manos, si tienes que cambiar el fichero por modificaciones que tengas que realizar o bien quieres cambiar el tipo de papel, porque no te convence, no hay problema. Desde Printcolorweb queremos que tu primer libro sea de tu agrado y te sientas orgulloso de él.

¡Buena suerte!

Publicado el

¿Cómo ganar dinero con tu libro autopublicado?

Si has autopublicado un libro, probablemente te estés preguntando cómo ganar dinero. La buena noticia es que existen muchas maneras de hacer dinero con tu libro autopublicado.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a empezar:

1. Vender copias en línea: las plataformas de venta de libros en línea como la Librería Printcolorweb te permiten vender copias de tu libro directamente a los lectores.

Piensa que las librerías en línea están revolucionando la forma en que los lectores compran y se relacionan con los libros. Ofrecen una amplia selección de títulos y una experiencia de compra muy accesible desde cualquier lugar sin tener que salir de casa.

En la Librería Printcolorweb te convertirás en vendedor, creando tu propia tienda, donde venderás tus libros. El 100% de las ganancias de la venta de tus libros serán para ti. También podrás gestionar tus libros y su precio y de esta manera tendrás el control de stock de los libros. Si quieres ganar dinero vendiendo tus libros, la Librería Printcolorweb es el lugar indicado para ello.

Para poder poner los libros a la venta en la Librería Printcolorweb, deberás generar primero de todo el pedido de impresión de tus libros y comprar el servicio desde nuestro presupuestador para imprimir libros.

El servicio tiene un coste de 25€ + IVA y decidirás cuantos libros quieres poner a la venta con un mínimo de 5 ejemplares. El servicio tendrá una duración de 12 meses a partir del alta en la Librería Printcolorweb.

Pasado este periodo de tiempo puedes elegir:

  • Renovar el servicio un año más.
  • Dar de baja los libros que tengas a la venta, corriendo a tu cargo el coste de la devolución de los libros. Una vez notificada la baja, Printcolorweb tendrá empaquetados los libros para que sean recogidos por tu parte en un plazo máximo de 5 días hábiles.

Una vez hayas comprado el servicio junto al pedido para imprimir libros, te enviaremos un enlace para que te puedas registrar como vendedor en la Librería Printcolorweb.

2. Ofrecer descargas gratuitas: puedes ofrecer descargas gratuitas de tu libro como una forma de atraer a nuevos lectores y aumentar la visibilidad de tu libro.

3. Ofrecer contenido exclusivo: puedes ofrecer a los lectores contenido exclusivo, como acceso a un grupo en línea o un webinar, a cambio de una tarifa.

4. Ofrecer un curso en línea: si tu libro se enfoca en un tema específico, puedes ofrecer un curso en línea relacionado para complementar el contenido de tu libro.

Recuerda que para ganar dinero con tu libro autopublicado requiere tiempo y esfuerzo, pero con la estrategia correcta, puedes hacer dinero con tu libro y lograr un éxito financiero. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra la manera de ganar dinero que funcione mejor para ti y para tu audiencia.

Pero sin lugar a dudas, vender tus libros en la Librería Printcolorweb, es una de las estrategias más eficaces para ganar dinero, sin duda alguna.

Publicado el

Consejos para hacer crecer tu carrera como autor autopublicado

Autopublicar un libro puede ser un camino emocionante y satisfactorio para llegar a tu público objetivo y compartir tu historia. La impresión digital de libros ha abierto nuevas oportunidades para los autores que buscan autopublicar un libro, permitiéndoles imprimir una pequeña cantidad de libros, sin tener que realizar una gran inversión en un tiraje muy alto de libros. En Printcolorweb podrás imprimir libros con tiradas cortas.

Sin embargo, hacer crecer tu carrera como autor autopublicado requiere esfuerzo y dedicación. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a lograr tus objetivos y a maximizar el potencial de tu carrera como autor autopublicado:

  • Investiga y aprende sobre el mercado editorial: antes de autopublicar un libro, es importante que conozcas las tendencias y los desafíos del mercado editorial. Asegúrate de investigar y aprender sobre el proceso de autopublicación incluyendo la impresión digital de libros con Printcolorweb.
  • Crea una presencia en línea: construye una presencia en línea sólida y profesional para promocionar tu libro. Esto incluye la creación de un sitio web, las redes sociales y otros medios de marketing en línea. Una vez imprimas tu libro en Printcolorweb lo podrás poner a la venta el libro en la Librería Printcolorweb. En ella te convertirás en vendedor, creando tu propia tienda, donde venderás tus libros. El 100% de las ganancias de la venta de tus libros serán para ti. También podrás gestionar tus libros y su precio y de esta manera tendrás el control de stock de los libros.
  • Mejora constantemente tus habilidades como escritor: practica y mejora constantemente tus habilidades como escritor. Asegúrate de recibir críticas constructivas de otros escritores y profesionales del sector.
  • Relaciónate y colabora con otros escritores y profesionales del sector. Participa en eventos y ferias del libro, y hazte miembro de organizaciones relacionadas con la escritura y la autopublicación.
  • Aprovecha las oportunidades de marketing y promoción: esto incluye la participación en concursos literarios, la colaboración con bloggers y críticos, y la realización de presentaciones de tu libro en bibliotecas y escuelas. Además, considera la impresión digital de libros como una manera conveniente y económica de producir copias adicionales de tu obra para regalar o vender. En Printcolorweb podrás realizar reimpresiones de tu libro a partir de 25 ejemplares. Durante 12 meses te mantendremos el precio unitario de tu libro que tuviste en tu primer pedido y te lo mantendremos para futuras reimpresiones dentro de ese año. Es importante la cantidad de libros que imprimas en tu primer pedido, ya que esa cantidad marcará el precio unitario en futuros pedidos.

Recuerda que autopublicar un libro es solo el primer paso en tu carrera como autor. Continúa trabajando duro y siguiendo estos consejos para hacer crecer tu carrera y alcanzar tus metas como escritor autopublicado.

Publicado el

Autoedición vs tradicional: Comparar las ventajas y desventajas de la autoedición y la edición tradicional.

La autoedición y la edición tradicional son dos opciones diferentes para publicar un libro. A continuación, se presentan algunas de las ventajas y desventajas de cada una:

Autoedición:

Ventajas:

  • Mayor control creativo: al autoeditar tu libro, tienes el control total sobre el contenido y la forma en que se presenta.
  • Mayor rapidez: el proceso de autoedición es generalmente más rápido que el proceso de edición tradicional.
  • Mayor libertad: al autoeditar tu libro, no estás limitado por los estándares de la industria editorial tradicional.
  • Mayor ingreso: al autoeditar tu libro, puedes mantener un mayor porcentaje de las ganancias.

Desventajas:

  • Menor alcance: el alcance de un libro autoeditado suele ser menor que el de un libro editado tradicionalmente debido a que no cuenta con la misma distribución y promoción.
  • Menor calidad: sin la revisión y la experiencia de un editor profesional, el libro puede tener errores de ortografía y gramática, lo que puede afectar la calidad del libro.
  • Mayor esfuerzo: el proceso de autoedición requiere más esfuerzo y tiempo del autor, ya que es responsable de todos los aspectos de la publicación.

No queremos que esas desventajas hagan que no autoedites tu libro. En Printcolorweb creemos en la utoedición y es por ello que te voy a contar las ventajas que vas a obtener si decides autoeditar un libro con nosotros:

La autoedición en Printcolorweb tiene varias ventajas:

  1. Accesibilidad: Printcolorweb es una plataforma de autoedición y impresión de libros bajo demanda en línea que es fácil de usar para cualquier persona con una conexión a internet.
  2. Control creativo: al autoeditar un libro en Printcolorweb, tienes el control total sobre el contenido y la forma en que se presenta.
  3. Mayor calidad: Printcolorweb ofrece la posibilidad de poder maquetar su publicación y le ofrece el servicio de corrección ortotipográfica para evitar que el libro tenga errores de ortografía y gramática, lo que puede afectar la calidad del libro.
  4. Mayor rapidez: el proceso de autoedición e impresión bajo demanda en Printcolorweb es generalmente más rápido que el proceso de edición tradicional.
  5. Mayor ingreso: al autoeditar tu libro en Printcolorweb, puedes mantener un mayor porcentaje de las ganancias.
  6. Personalización: Printcolorweb ofrece la posibilidad de personalizar tu libro con diferentes opciones de diseño y acabados, lo que permite que el libro sea más atractivo para el lector.
  7. Acceso a una amplia gama de productos: Printcolorweb como especialista en impresión de libros bajo demanda, te ofrece imprimir libros, imprimir libros en tapa dura, imprimir tesis, imprimir catálogos, imprimir comics o manga, etc. permite a los autores elegir el tipo de libro que mejor se adapte a su obra.
  8. Herramientas de marketing: Printcolorweb ofrece herramientas de marketing para ayudar a los autores a promocionar su libro y llegar a su público objetivo con su Librería Printcolorweb.

En resumen, la autoedición en Printcolorweb ofrece una gran variedad de ventajas para los autores, como flexibilidad, control creativo, rapidez y herramientas de marketing, lo que les permite publicar su libro de manera eficiente y efectiva. Es por todo ello que te recomendamos Printcolorweb.com

Edición tradicional:

Ventajas:

  • Mayor alcance: los libros editados tradicionalmente tienen un mayor alcance debido a la distribución y promoción que reciben.
  • Mayor calidad: los libros editados tradicionalmente han sido revisados y editados por profesionales, lo que garantiza una mayor calidad.
  • Menor esfuerzo: el proceso de edición tradicional requiere menos esfuerzo del autor, ya que los editores y otros profesionales se encargan de la mayoría de los aspectos de la publicación.

Desventajas:

  • Menor control creativo: al optar por la edición tradicional, el autor tiene menos control sobre el contenido y la forma en que se presenta su libro.
  • Mayor tiempo: el proceso de edición tradicional suele ser más lento que el proceso de autoedición.
  • Menor libertad: al optar por la edición tradicional, el autor está limitado por los estándares de la industria editorial.
  • Menor ingreso: al optar por la edición tradicional, el autor recibe un porcentaje menor de las ganancias.

En resumen, ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas. Pero lo que si queda claro es que la autoedición tiene muchas más ventajas con Printcolorweb.com.

Publicado el

Mi primer libro publicado

Dicen que en la vida hay que hacer tres cosas: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro.  En el tercer objetivo vital, es donde a través de este modesto blog voy a intentar aconsejarte para que sea una realidad escribir tu libro y, especialmente,  poderlo publicar, para que esa obra tuya no sean sólo una hojas imprimidas perdidas en una carpeta llena de polvo.

¿Pero a qué me refiero cuando hablo de «publicar»? Publicar un libro no es simplemente  imprimir un Word con tu impresora de chorros de tinta de tu casa y coserlo con una grapa , eso más bien es un trabajo colegial.  Tampoco publicar un libro es reenviar por e-mail a tus amigos y conocidos un Word para que se lo traguen,  ya que un libro no son los apuntes de clase. Por muy interesante que sea lo que has escrito,  eso engendro no se puede llamar «libro».

¿En qué consiste  publicar un libro? Publicar un libro supone un esfuerzo adicional de maquetar las páginas del texto, diseñar las portada, e imprimirlo en papel con unas tapas (duras o blandas a elección del escritor) por una imprenta profesional.  También es verdad, que hay  nuevos escritores que apuestan por el libro electrónico, que poco a poco va ganando más adeptos, pero el placer físico de tener tu libro no lo compensa la descarga de un archivo de tu libro.

¿Quieres imprimir gratis tu primer libro?

Carles Valls, Publicar un libro.com

Publicado el

Gu

Para poder imprimir un libro en una imprenta es necesario enviar el archivo del libro en formato PDF.  Para ello, una vez tengamos maquetado el libro, por ejemplo en Word, es posible en el mismo Word convertirlo en un formato PDF de alta resolución ideal para imprimir.

Otra posibilidad es descargarte un programa gratuito que convierta tu documento en un  PDF como PDF CREATOR.

Por otra parte, en caso de que el PDF del  libro contenga fotografías que han sido añadidas directamente en el Word, podría ser que la impresión de las fotos no sea de gran calidad, aunque en el  PDF se vean bien. En este caso es mejor utilizar programas profesionales como Adobe Indesing, QuarkXPress, etc para que la maquetación sea excelente y las fotos insertadas tengan la máxima resolución.

Carles Valls,  Publicar un libro.com


Consigue gratis tu libro con Printcolor

Publicado el

Gu

Para proteger los derechos de autor de una obra existe el Registro de Propiedad Intelectual donde  el autor puede entregar su obra.

La inscripción en el Registro de la propiedad intelectual es un trámite voluntario y es un medio de prueba que acredita quién es el autor. Son objeto del registro, entre otras, las obras literarias.

Para solicitar la inscripción de la obra el autor o titular del derecho de propiedad intelectual ha de aportar una copia de un ejemplar encuadernado de la obra (es suficiente con una espiral o canutillo) a dicho registro, rellenar una instancia y pagar unas tasas.

El registro es único para todo el Estado pero tiene una estructura  descentralizada.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Gu

El autor-editor como editor de su libro tiene la obligación legal de solicitar el número de depósito legal de su libro de acuerdo con la nueva Ley del depósito legal.

Por ello, el autor-editor tiene que acudir a la oficina del depósito legal de su provincia, darse de alta con su DNI como editor,  y solicitar el número de depósito legal que asignará a su libro. Una vez obtenido el número del depósito legal tiene que insertarlo en el libro junto con los otros datos legales del libro.

El número de depósito legal es obligatorio, independientemente de que se solicite o no el ISBN. Por tanto, un libro puede tener un Buy Cialis número de depósito legal y no tener un número ISBN, o disponer de ambos números.  El ISBN se tiene que pedir si dicho libro va a ser comercializado.

En la oficina de del depósito legal se establece el criterio de que sea obligatorio solicitar el número de depósito legal del libro en caso de que sea hagan tiradas de 50 o más ejemplares. Por debajo de esa cantidad, no sería obligatorio solicitarlo.

Por otra parte, el autor-editor tendrá que entregar a la oficina del depósito legal 4 ejemplares de  cada libro a la oficina del depósito legal.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala la impresión de tu libro

Publicado el

Guía de autoedición: Convertir un blog en un libro

Para poder imprimir el libro por la imprenta, el archivo del libro ha de ser en formato PDF.  

Si  los contenidos del libro son los de un blog de Blogger o Wordpress es posible convertir directamente el contenido del blog en un libro en formato PDF sin necesidad de maquetarlo tu mismo.  Recomiendo una aplicación que es de pago como la de BookFabrik que da excelentes resultados y te genera el libro rápidamente y con una gran calidad. Otro programa de pago es Blog2Print que también convierte tu blog en un libro.

En el caso de que el blog lo hayas maquetado en Word, una de las opciones es convertir el documento Word en PDF. Os recomiendo un software gratuito, el PDF Creator, que es una impresora virtual que te permite crear archivos PDF.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala la impresión de tu primer libro

Publicado el

Guía de autoedición: ¿Qué es el Registro de la Propiedad Intelectual?

Los autores de un libro que quieran proteger sus derechos de autor pueden entregar un ejemplar del libro al Registro de la Propiedad Intelectual. Así en caso  de conflicto sobre la autoría o contenidos de libro, esta inscripción le sirve como medio de prueba en un juicio.

El Registro de la Propiedad Intelectual  es un medio para la protección de los derechos de propiedad intelectual de los autores y demás titulares sobre sus obras, actuaciones o producciones.

La inscripción registral supone una protección de los derechos de propiedad intelectual, en tanto que constituye una prueba cualificada de la existencia de los derechos inscritos.

El Registro es voluntario. Por lo tanto, no es obligatoria la inscripción en el Registro para adquirir los derechos de propiedad intelectual, ni para obtener la protección que la Ley otorga a los autores y a los restantes titulares de derechos de propiedad intelectual.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala un libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: El depósito legal para libros

El Depósito Legal es la obligación legalmente establecida por el Estado de depositar, en una o varias agencias especificadas, ejemplares de las publicaciones de todo tipo, reproducidas en cualquier soporte.

Tiene como misión recopilar el material bibliográfico, sonoro, audiovisual, electrónico o realizado sobre cualquier soporte, producido en su territorio con fines de preservación y difusión del patrimonio bibliográfico.

Los materiales sujetos a depósito son entre otros, los libros, cualquiera que sea su contenido y forma de impresión y estén o no destinados a la venta.

En la actualidad, la obligación legal, tanto de solicitar el número de Depósito Legal como la de constituir posteriormente el Depósito definitivo de las publicaciones, corresponde al impresor en el caso de obras impresas

En el plazo de dos meses, una vez terminada la obra objeto de depósito y antes de proceder a su distribución o venta, se entregarán en dicha Oficina el número de ejemplares siguiente:  Cinco ejemplares de aquellas obras sujetas al número I.S.B.N.

Más información: http://www.madrid.org/dplg/presenta.html

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala un libro

Publicado el

Guía de autoedición: ¿Qué es la distribución de libros?

La Ley de libro española define al distribuidor como una persona natural o jurídica que realiza servicios comerciales y que sirve de enlace entre editore y libreros, para situar y reponer libros en su punto de venta y facilitar su difusión.

La distribución es el conjunto de actividades que permiten llevar el libro desde el editor a la librería. Consiste en el almacenamiento y ordenación de fondos de la editorial, en las tareas para atender los pedidos  de novedades y de reposiciones, la facturación de los envíos, el procesamiento de las devoluciones y su correcto almacenamiento.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis