Publicado el Deja un comentario

Pack Avanzado: consolida tu éxito como autor

¿Qué es el Pack Avanzado – Éxito Editorial?

Después de haber publicado uno o más libros y tener una comunidad de lectores, muchos autores sienten que tienen que consolidar su carrera y posicionarse con fuerza en el mercado editorial. Para ese momento tienes el Pack Avanzado – Éxito Editorial.

Es el pack más completo, destinado a autores que aspiran al máximo éxito para su obra. Este pack está pensado para autores comprometidos en hacer de su libro un éxito de ventas, maximizando su alcance y visibilidad.

Si aún no has comenzado tu camino editorial, te recomendamos conocer primero nuestro Pack Básico – Inicio editorial, ideal para quienes publican por primera vez.

Si ya tienes experiencia y quieres dar un paso más, el Pack Medio – Despegue Editorial te ofrece más ejemplares y visibilidad profesional.

Pero si tu objetivo es alcanzar el máximo nivel como autor independiente, este Pack Avanzado es para ti.

Todo lo que incluye el Pack Avanzado de Printcolorweb

Por 990€ + IVA, el Pack Avanzado te ofrece un servicio integral que cubre todo lo que necesitas para que tu libro no solo sea publicado, sino también promocionado, distribuido y respaldado con una imagen profesional:

  • 200 ejemplares impresos (formato 15×23, hasta 200 páginas).
  • Maquetación profesional y diseño de portada incluida.
  • Interior en blanco y negro sobre papel novela de 80 gr.
  • Encuadernación fresada en tapa blanda con solapas.
  • Cubierta a color laminada en brillo.
  • Certificado de maquetación profesional.
  • Maquetación ebook incluida.
  • Asesoría editorial personalizada.
  • Gestión de sello editorial: Depósito Legal e ISBN.
  • Entrevista al autor/a y promoción en redes sociales y blog.
  • Venta online en la Librería Printcolorweb (físico y ebook).
  • Venta en Amazon (formato físico).
  • 200 puntos de libro GRATIS.
  • 25 póster A3 GRATIS para promoción.
  • 1 Roll-up GRATIS de 85×200 cm. con bolsa de transporte ideal para presentaciones.
  • Protección integral de tu obra con asistencia legal y registro de la propiedad intelectual.
  • Envío GRATIS del libro de muestra y de todos los ejemplares.

Ventajas exclusivas para autores consolidados

Este pack está diseñado para quienes ya saben lo que significa autopublicar y quieren más. El Pack Avanzado te posiciona como autor profesional ante tus lectores, librerías, medios y en eventos literarios. Su combinación de elementos editoriales, promocionales y logísticos te diferencia dentro del ecosistema editorial independiente.

Las solapas en la encuadernación, los elementos gráficos promocionales (póster y roll-up), y la gestión integral de la obra (desde el ISBN hasta su protección legal), convierten este pack en una solución de alto nivel para autores que aspiran a dejar huella.

Promoción de alto impacto para tu libro

Uno de los puntos fuertes del Pack Avanzado es su enfoque en la visibilidad. La entrevista personalizada y su difusión en redes sociales y el blog de Printcolorweb permiten que tu historia como autor y tu libro lleguen a más personas de forma auténtica.

Además, los elementos físicos incluidos como los póster y el roll-up, junto con los 200 puntos de libro, te dan herramientas tangibles para impulsar tus presentaciones, ferias o lanzamientos, reforzando tu identidad como escritor profesional.

¿Cómo contratar el Pack Avanzado y comenzar tu campaña editorial?

Comenzar es tan fácil como contactar con una de nuestras asesoras editoriales a través de este formulario web o programando una llamada con ellas. Deberás hacerles llegar tu manuscrito en formato Word, para que puedan realizar una valoración editorial personalizada, siempre bajo un certificado de confidencialidad que garantiza que el contenido será utilizado exclusivamente para su análisis, protegiendo así tu obra.

Nuestro equipo te acompañará desde el primer momento, orientándote en todo el proceso, resolviendo dudas y ayudándote a sacar el máximo partido de cada servicio incluido en el pack.

Alcanza el éxito editorial con Printcolorweb

Si ya has recorrido un buen tramo del camino como escritor, y ahora buscas consolidarte y destacar en el mercado editorial, este pack está pensado para ti. El Pack Avanzado – Éxito Editorial te da las herramientas, el respaldo y la visibilidad que tu libro merece.

Es hora de profesionalizar tu carrera y mostrar al mundo todo lo que puedes logar como autor.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Pack Medio de autoedición: haz despegar tu carrera

¿Qué es el Pack Medio – Despegue Editorial?

Cuando tienes tu manuscrito acabado, el siguiente paso que quieres, es publicar e imprimir tu libro para hacerlo llegar a tus lectores, mejorar su presentación y potenciar tu presencia como autor/a. Si ya conociste nuestro Pack Básico – Inicio Editorial para dar tus primeros pasos en el mundo de la autoedición, este nuevo pack será un nuevo nivel a descubrir.

Como en Printcolorweb, entendemos ese momento crucial, hemos creado el Pack Medio – Despegue Editorial.

Este pack está pensado para escritores/as que buscan profesionalizar su obra, ampliar su alcance y consolidarse en el mercado editorial. Con más ejemplares, servicios de promoción y distribución profesional, es el impulso que todo autor/a necesita para llegar más lejos.

Todo lo que incluye este pack de autoedición

Por 690€ + IVA, el Pack Medio ofrece una solución completa para autores/as que buscan algo más que imprimir libros:

  • 100 ejemplares impresos de tu libro (15×23 cm, hasta 200 páginas).
  • Maquetación profesional y diseño de portada incluida.
  • Interior en B/N en papel novela de 80 gr.
  • Encuadernación fresada en tapa blanda.
  • Cubierta a color laminada en brillo.
  • Certificado de maquetación profesional.
  • Maquetación de ebook incluida.
  • Asesoría editorial personalizada.
  • Gestión de sello editorial, incluyendo depósito legal e ISBN.
  • Entrevista al autor/a y promoción en redes sociales y blog.
  • Envío gratuito del libro de muestra y de los ejemplares.
  • Venta online en la Librería de Printcolorweb (físico y ebook).
  • Venta online en Amazon (formato físico).
  • 100 puntos de libro GRATIS.
  • Protección integral de la obra, con asistencia para el registro de propiedad intelectual.

Un conjunto de servicios pensados para llevar tu obra y tu imagen como autor al siguiente nivel. Recuerda que todos nuestros packs son personalizables, por lo que si necesitas servicios adicionales o hay alguno que no te interesa, ¡no hay ningún problema! Nos adaptamos a lo que buscas con presupuestos a medida.

Más visibilidad, más lectores, más oportunidades

El Pack Medio no solo amplía el número de ejemplares físicos, sino que suma herramientas cruciales para la visibilidad del autor/a. Incluir la maquetación del ebook y su venta en plataformas online permite diversificar los canales de venta.

Además, contar con una entrevista y promoción activa en redes y blog te ayudará a crear una marca personal sólida, atrayendo a nuevos lectores y generando comunidad. También, la gestión del sello editorial y la protección legal aseguran que tu obra cumpla con todos los estándares del sector y esté protegida.

Cómo empezar con el Pack Medio de Printcolorweb

Comenzar es tan fácil como contactar con una de nuestras asesoras editoriales a través de este formulario web o programando una llamada con ellas. Deberás hacerles llegar tu manuscrito en formato Word, para que ellas puedan realizar una valoración editorial, siempre bajo un certificado de confidencialidad, que garantiza que el contenido será utilizado exclusivamente para su análisis, protegiendo así tu obra.

Nuestro equipo te acompañará desde el primer momento, orientándote en todo el proceso, resolviendo dudas y ayudándote a sacar el máximo partido de cada servicio.

¿Estás listo para despegar como autor?

Cada libro es una historia única, y cada autor escoge un camino diferente para publicar su libro. Pero hay un momento donde todos los escritores/as comparten la misma necesidad: dar un salto de calidad y llegar más lejos con su libro. Cuando te encuentras en ese punto, el paso adecuado es el Pack Medio – Despegue Editorial.

Este pack no solo te ofrece 100 ejemplares físicos y un servicio editorial profesional, sino que te brinda herramientas clave para que tu libro sea visible y accesible.

¿Sueñas con ver tu libro en más manos, con mayor impacto y una imagen editorial sólida? Entonces, ha llegado el momento de despegar. Haz que tu libro y tu carrera como autor/a den el siguiente gran paso.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Publicar un libro nunca fue tan fácil con el Pack Básico

¿Por qué elegir el Pack Básico de autoedición?

Publicar un libro por primera vez puede parecer un proceso muy abrumador. Entre la maquetación, el diseño de la portada, las gestiones legales (ISBN y el depósito legal), muchos autores que empiezan no saben por dónde empezar. Por eso, en Printcolorweb hemos creado el Pack Básico – Inicio Editorial de 50 ejemplares, pensado especialmente para quienes desean dar su primer paso en el mundo editorial con confianza y calidad profesional.

Este Pack Básico reúne todos los servicios esenciales que necesita un escritor para ver su obra publicada sin complicaciones. Es ideal para aquellos que no quieren perder tiempo navegando entre múltiples proveedores o enfrentarse solos al proceso editorial.

¿Qué incluye el Pack Básico de Printcolorweb?

Por 390 € + IVA, el Pack Básico ofrece servicios pensados para cubrir las necesidades de un autor principiante:

  • 50 ejemplares impresos de tu libro (formato 15×23 cm, hasta 200 páginas).
  • Maquetación profesional y diseño de portada incluido.
  • Interior en blanco y negro impreso en papel novela de 80 gramos.
  • Encuadernación fresada en tapa blanda con la cubierta impresa a todo color, laminada en brillo.
  • Certificado de maquetación profesional.
  • Asesoría editorial personalizada.
  • Gestión del Depósito Legal e ISBN.
  • Envío gratuito del libro de muestra y de los ejemplares impresos.
  • 50 puntos de libro GRATIS.
  • Asistencia para registrar tu libro y protegerlo.
  • Venta online en Amazon (formato físico) y en la Librería Printcolorweb, donde el 100% de las ganancias son para ti (formato físico y ebook).

Cada detalle está pensado para que tu libro vea la luz con la mejor presentación posible, cumpliendo con los estándares editoriales más exigentes.

Ventajas clave para autores que publican por primera vez

El Pack Básico no solo destaca por su precio competitivo, sino también por la tranquilidad y confianza que ofrece a los autores que están empezando. Al contar con un equipo de asesoras editoriales, el autor recibe orientación en cada etapa del proceso, desde el envío del manuscrito hasta la impresión final.

Además, el hecho de que este Pack Básico incluya la distribución online tanto en Amazon como en la propia librería de Printcolorweb permite llegar al público desde el primer día, sin que el autor tenga que preocuparse por los aspectos logísticos.

¿Cómo empezar a publicar tu libro con Printcolorweb?

Iniciar el proceso es tan sencillo como rellenar este formulario o programar una llamada con una de nuestras asesoras editoriales. En el primer contacto, nuestra asesora te solicitará el manuscrito en formato Word, para poder ser valorado y así poderte aplicar el Pack Básico o bien si necesitas servicios adicionales en concreto. Todos nuestros packs son personalizables. Nos adaptamos a lo que buscas con presupuestos a medida.

El equipo de Printcolorweb acompaña al autor en cada paso, asegurándose de que la experiencia para el autor sea clara, fluida y satisfactoria. No es necesario tener conocimientos técnicos ni experiencia previa en autoedición. El Pack Básico está diseñado para guiarte desde cero, con un enfoque cercano y profesional.

Testimonios y experiencia de otros autores

Muchos autores que hoy ya tienen sus libros publicados comenzaron con el Pack Básico. Desde novelas hasta libros de poesía o cuentos infantiles. Este pack ha sido el punto de partida para decenas de escritores que valoran el trato personalizado y profesional.

Los autores destacan especialmente la calidad de impresión, la facilidad del proceso y la atención personalizada que les aporta confianza abarcando las necesidades que se necesitan al principio.

Publica tu libro hoy

Si siempre has soñado con publicar tu libro, no hay mejor momento para empezar. Con el Pack Básico de Printcolorweb, puedes hacer realidad ese proyecto literario que tanto te ilusiona.

Programa hoy mismo una llamada con una de nuestras asesoras editoriales y da el primer paso hacia tu publicación.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Inspírate, escribe y publica tu libro con Printcolorweb

¿Dónde encontrar inspiración para tu historia?

Observa tu entorno y escucha a las personas

La inspiración muchas veces se encuentra más cerca de lo que pensamos. Basta con prestar atención al mundo que nos rodea o escuchar las conversaciones de la gente que nos rodea en el día a día. Como autoeditor, tienes la ventaja de convertir la vida cotidiana en literatura, y cada momento se convierte en una posible historia que contar.

Usa tus propias experiencias emocionales

Tus vivencias, tanto las malas como las buenas, son una fuente de inspiración. Esas emociones conectan con los lectores, y escribir siempre de la experiencia profesional puede aportar una profundidad única a tus personajes y situaciones. Tampoco se trata de contar tu vida tal cual, sino de transformar esas emociones en historias que otros puedan sentir y entender.

Apóyate en libros, películas o incluso sueños

No hay nada malo en encontrar la inspiración en libros, películas, etc. Leer mucho, ver cine de calidad puede abrir puertas creativas que aún no habías considerado. A veces, un diálogo en una película puede ser el punto de partida para empezar a contar tu historia.

Cómo estructurar una historia relevante y coherente

Define tu mensaje y tus personajes principales

Antes de empezar a escribir, pregúntate: ¿qué quiero contar realmente? Una historia con un mensaje claro es más poderosa. Luego, crea personajes con motivaciones, conflictos y evolución. Los lectores conectan con personajes reales, que cometen errores y aprenden como en la vida misma. Cuanto más definidos estén, más creíble será tu historia.

Diseña una trama que enganche al lector

Una buena estructura de la historia, mantiene el interés del lector desde la primera hasta la última página. Piensa en el inicio de tu historia como si fuera el anzuelo, el desarrollo como si fuera la exploración del conflicto, y el final como si fuera la recompensa. Una historia bien estructurada se recuerda por mucho tiempo.

Revisa y corrige tu manuscrito

Escribir es reescribir. Antes de corregir tu manuscrito te aconsejo que lo dejes unos días. Luego, léelo con una mirada crítica o pide que otra persona lo lea. Corregir errores gramaticales, mejorar la fluidez y asegurarte de que el mensaje es claro son pasos claves antes de pasar a la publicación.

Printcolorweb es tu aliado para publicar con calidad profesional

¿Cómo ayuda Printcolorweb a los autores?

Si tienes un manuscrito listo para ser publicado, aquí lo podrás convertir en un libro real, con materiales de calidad y la posibilidad de hacer tiradas pequeñas o grandes según tus necesidades. En Printcolorweb ayudamos a los autores que desean ver su obra impresa ofreciéndole todo tipo de servicios editoriales.

Beneficios de imprimir tu libro con Printcolorweb

Con Printcolorweb, obtienes:

  • Impresión y encuadernación profesional tanto en tapa blanda como en tapa dura.
  • Opciones personalizadas de formato, acabados y una gran variedad de papeles.
  • Servicio de maquetación y diseño de la portada de tu libro.
  • Corrección Ortotipográfica y de estilo.
  • Gestión del sello editorial y el depósito legal.
  • Libro de muestra GRATIS antes de la tirada final.
  • Venta online en la Librería Printcolorweb y en Amazon.
  • Control total sobre tu obra (Eres dueño de tus derechos).
  • Tiradas bajo demanda sin necesidad de grandes inversiones.

Además, contarás con un equipo profesional de Asesoras Editoriales que estarán dispuestas a ayudarte en todo el proceso. En Printcolorweb ofrecemos la posibilidad de agendar una llamada con nuestras Asesoras. Ellas te orientarán sobre los mejores formatos, tipos de papel y servicios editoriales que mejor se adapten a tu obra y a tu necesidad.

Tener una buena idea es solo el comienzo. Si ya has encontrado tu inspiración y has trabajado tu manuscrito, es hora de llevarlo al siguiente nivel. Con Printcolorweb puedes convertir tu pasión de escribir en un libro tangible, de calidad profesional, listo para emocionar y entretener a tus lectores.

No esperes más. Tu historia merece ser contada y el mundo está esperando para leerla.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Inspírate, escribe y publica tu libro con Printcolorweb

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 6

(Días 81-90) Preparación para la publicación y promoción

Hemos llegado a la recta final de nuestro reto 90 días para escribir tu libro. En esta última etapa, te centrarás en dar los toques finales a tu libro, asegurándote que se encuentra listo para el lanzamiento.

Tienes que revisar, preparar y planificar la difusión de tu libro para que llegue a los lectores de la manera más efectiva posible.

Objetivo

El objetivo de estos últimos días del reto es dar los toques finales antes de lanzar el libro. Esto implica pulir el manuscrito, organizar el formato de autopublicación y definir una estrategia de promoción que genere expectativa a tus futuros lectores.

Acciones a realizar

· Revisión final del manuscrito: antes de lanzar tu libro, es importante que leas tu manuscrito de manera muy minuciosa, debes realizar tu última lectura. Corrige cualquier error y asegúrate que su contenido refleje la versión definitiva de tu libro.

· Preparación del archivo para la autopublicación: convierte tu manuscrito en el formato adecuado para su publicación. Para ello, cuentas con la ayuda de las Asesoras Editoriales de Printcolorweb, quienes te acompañarán en todo el proceso para que tu archivo tenga una maquetación interior y una portada impecables. Trabajamos con maquetadores y portadistas profesionales. Además, las asesoras, te ayudarán a elegir el formato y tipo de encuadernación más adecuados según la temática de tu libro.

· Estrategia de lanzamiento y promoción: debes definir y ejecutar un plan de acción para dar a conocer tu libro. Utiliza tu blog, redes sociales o incluso puedes enviar una newsletter para mantener informada a tu audiencia del lanzamiento de tu libro. Considera también crear contenido previo al lanzamiento ofreciendo avances del libro, para generar expectativas a tus lectores.

El toque final para el éxito editorial

La preparación para la publicación y la promoción es la culminación de todo tu esfuerzo que has invertido en tu libro. Piensa que cada detalle cuenta para que tu libro sea de calidad y destaque en el mundo editorial que nos rodea. En esto Printcolorweb te puede ayudar.

Printcolorweb, entiende a todo los desafíos que te enfrentas a la hora de publicar tu libro. Te harán el proceso mucho más fácil y accesible, ya que cuentan con la experiencia que necesitas para que tu libro llegue a las manos de tus lectores con la calidad y profesionalidad que se merecen.

Como imprenta digital online especializada en la impresión y publicación de libros, te asesorarán en cada detalle, dese la corrección del manuscrito a la maquetación y posterior impresión de tu libro.

Si te quedó algún paso pendiente por leer, para escribir tu libro en 90 días, aquí los tienes.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 6.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 5

(Días 71-80) Pulir el manuscrito y preparar el diseño y maquetación de tu libro.

En este quinto paso del reto 90 días para escribir tu libro, es el momento de darle a tu obra el toque final. Con el contenido ya consolidado, nos enfocamos ahora en pulir cada detalle del manuscrito y en preparar su aspecto visual para impactar a tus futuros lectores.

Objetivo

El objetivo principal en estos días es pulir el manuscrito y preparar el aspecto visual. Se trata de transformar tu contenido en una obra profesional, tanto en su redacción como en su presentación.

Acciones a realizar

· Corrección ortográfica y gramatical exhaustiva: revisa cada párrafo en busca de errores ortográficos y gramaticales. Esta corrección no solo mejora la legibilidad, sino que también refuerza la credibilidad de tu libro ante el lector.

· Ajuste del tono y estilo: trabaja en el tono de tu escritura para que se alinee con el perfil de tu público. Adapta el estilo a la voz que deseas proyectar, haciendo que tu narrativa sea coherente y atractiva de principio a fin.

· Diseño de la portada y maquetación: da inicio a la parte visual de tu libro diseñando una portada que capte la atención y elaborando una maquetación del libro que facilite la lectura. Aquí es donde Printcolorweb, puede ayudarte y asesorarte, ofreciéndote el servicio de maquetación profesional y diseño de la portada. Una vez contratado el servicio con Printcolorweb y finalizada la maquetación, se te hará envío del Certificado de Maquetación Profesional.

Este certificado es un documento que cada vez solicitan más las editoriales y distribuidoras como prueba de que tu libro ha alcanzado los niveles de calidad aceptables. Este certificado no solo refleja el esfuerzo y la dedicación que se ha invertido en tu proyecto, sino que también asegura a las partes interesadas que tu libro cumple con los estándares profesionales de maquetación.

El Certificado de Maquetación Profesional no es solo un papel; es una prueba de calidad y profesionalismo detrás de tu libro. Por lo tanto, al considerar publicar tu libro, no subestimes el valor de una maquetación profesional y el peso que un certificado de este tipo puede llevar al éxito tu libro.

La importancia de la corrección y el diseño

La etapa de corrección y diseño es fundamental para transformar un manuscrito en un producto profesional. Un contenido sin errores y con un diseño cuidado refleja la dedicación y seriedad de tu proyecto, lo cual es crucial para conectar con tu público y destacar en el mundo editorial tan competitivo.

Cada ajuste y detalle visual cuentan para que tu libro no solo se lea bien, sino que también se vea espectacular.

En Printcolorweb como entendemos perfectamente a los desafíos a los cuales te enfrentas como autoeditor al querer publicar tu libro, te ayudamos a que el proceso sea más accesible y menos abrumador para ti. Con Printcolorweb tendrás un asesoramiento totalmente personalizado en cada etapa, desde la corrección ortotipográfica y de estilo hasta el diseño de la portada y maquetación final, para que tu libro llegue a manos de tus lectores de la manera más profesional posible.

Si te quedó algún paso pendiente por leer, para escribir tu libro en 90 días, aquí los tienes.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 5.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 4

(Días 51-70) Revisión y reescritura

Llegó el momento de transformar tu primer borrador en un manuscrito pulido y coherente. En esta cuarta etapa del reto 90 días para escribir tu libro, te ayudará a mejorar la coherencia, el estilo y la estructura de tu libro, garantizando así que cada palabra sume a una narrativa sólida y atractiva para tus lectores.

Objetivo

El objetivo de estos días es refinar y reorganizar el contenido para que el mensaje se transmita de una manera fluida y profesional. Es el paso donde una revisión crítica y la retroalimentación externa se vuelven fundamentales para perfeccionar tu obra.

Acciones a realizar

· Lee el borrador de forma crítica: revisa el manuscrito de una manera crítica. Identifica repeticiones o partes que puedan mejorarse. Una lectura pausada y reflexiva es esencial para descubrir esos detalles, que al final harán la diferencia en la calidad del libro.

· Reorganiza y refuerza la narrativa: no dudes en cambiar el orden de capítulos si crees que otro enfoque ayudará a contar mejor tu historia. Reestructura párrafos y escenas para que cada parte tenga un propósito claro y se conecte de forma natural con el siguiente. El objetivo es lograr una narrativa fluida y una estructura sólida.

· Pide feedback a amigos, colegas o profesionales: compartir tu borrador con otras personas de confianza, te proporcionará otras perspectivas frescas y valiosas. Una crítica constructiva te ayudará a enriquecer el contenido. Considera sus sugerencias y ajusta el manuscrito para alcanzar el mayor nivel de claridad y calidad posible.

La importancia de la revisión y reescritura

Revisar y reescribir no solo es corregir errores; es el proceso de dar forma definitiva a tu voz y mensaje. Cada ajuste realizado hacen que tu obra se acerque más a su versión final. Es un trabajo meticuloso, pero sin duda marcará la diferencia en cómo tus lectores experimentarán tu libro.

El apoyo de Printcolorweb en tu proceso de publicación

En Printcolorweb, entendemos a la perfección las dudas que te pueden surgir cuando decides publicar tu libro. Sabemos que el camino editorial se encuentra lleno de obstáculos, desde encontrar tiempo para escribir hasta superar la revisión y reestructuración del manuscrito.

Nuestra misión es simplificar el proceso para hacértelo más fácil y accesible. Contamos con un equipo de asesoras editoriales, expertas en el ámbito editorial que te acompañaran de manera personalizada en cada etapa de tu proyecto.

Además, Printcolorweb, como imprenta digital online especializada en la impresión bajo demanda te ayudará a transformar tus ideas en un libro profesional. Nos aseguramos de facilitar el proceso de publicación, para que tu libro llegue a la mano de tus lectores de manera más eficiente y profesional posible.

Confía en nosotros para convertir los desafíos editoriales en oportunidades de crecimiento y mejora. Estamos aquí para resolver tus dudas, acompañarte en cada revisión y asegurarnos de que tu obra se destaque en el competitivo mundo literario.

Si te quedó algún paso pendiente por leer, para escribir tu libro en 90 días, aquí los tienes.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 4.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 3

(Días 21-50) Redacción del primer borrador.

Después de haber definido tu idea y estructurado el contenido de tu libro, es momento de lanzarte a la aventura de la escritura. En esta tercera fase del reto 90 días para escribir tu libro, el objetivo es liberar tu creatividad y plasmar todas tus ideas en un primer borrador sin preocuparte por la perfección. Esta etapa es fundamental para crear la base sobre la cual podrás trabajar y mejorar en las siguientes fases.

Objetivo

El objetivo principal en estos días es escribir sin restricciones. La meta es que todas las ideas, emociones y conceptos, fluyan en la pantalla de tu ordenador de manera libre y sin censuras. Recuerda que lo importante es avanzar y realizar un manuscrito completo que después podrás revisar y perfeccionar.

La importancia de escribir sin restricciones

A menudo, el miedo a equivocarse puede hacer que se paralice el proceso creativo y a que nuestro manuscrito no sea lo suficientemente bueno. Mi consejo es que no te detengas a corregir errores ortográficos, ni a pulir el estilo; la perfección llegará en etapas posteriores. Lo esencial es que el contenido tome forma y que puedas ver tu obra en desarrollo.

Acciones a realizar

Durante los días 21 a 50, te recomiendo enfocarte en las siguientes acciones:

· Dedica tiempo diario a la escritura: establece una rutina que se adapte a tu ritmo de vida. Puede ser temprano en la mañana, durante la tarde o en la noche, pero lo importante es ser constante.

· Establece un número mínimo de palabras o páginas diarias: fija una meta que te sea alcanzable y realista. Por ejemplo, podrías proponerte escribir 500 palabras al día o completar una página diaria. Esta práctica te ayudará a mantener un ritmo constante. Con el paso de los días, verás cómo esa progresión diaria se transforma en un borrador sólido y completo.

· No te preocupes por la perfección: es normal que en esta etapa te surjan dudas, recuerda que debes dejar fluir las ideas y, sobre todo, avanzar en la construcción de tu libro. Recuerda que siempre tendrás tiempo para revisar, corregir y mejorar.

Consejos adicionales para potenciar tu redacción

· Crea un ambiente propicio: busca un espacio donde te sientas cómodo y libre de distracciones para que te puedas concentrar en la escritura.

· Utiliza herramientas de apoyo: usa aplicaciones de escritura o graba ideas en notas de voz si te resulta más cómodo.

· Descansa durante el proceso: si te bloqueas, tómate un breve descanso, sal a caminar o realiza alguna actividad que te ayude a relajarte. Esto hará que vuelvas con las pilas recargadas.

Escribir el primer borrador es un acto de valentía y compromiso. Estás dando el primer gran paso para convertir tu sueño en un libro que podría inspirar a otros. Aunque el borrador no sea perfecto, como te he comentado con anterioridad, es el punto de partida.

En Printcolorweb, entendemos los desafíos y las dudas que puedes tener al publicar tu libro. Nuestra misión es simplificar el proceso y ayudarte en el camino para hacértelo mucho más fácil. Te ofrecemos acompañamiento personalizado para que tu libro llegue a manos de tus lectores de una forma eficiente y profesional.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 3.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 2.

(Días 11-20) Creación del esquema y estructura.

Bienvenido/a a la segunda etapa de nuestro reto 90 días para escribir un libro. Tras haber definido la idea y planificado tu proyecto en la primera etapa, es momento de dar el siguiente paso: organizar tus ideas en un esquema claro que te sirva de mapa para el resto del proceso.

Crear una estructura bien definida te permitirá visualizar el contenido, asegurarte de que cada capítulo tenga un propósito. En estos 10 días (del día 11 al 20), te enfocarás en distribuir tu contenido en capítulos, realizar un esquema de la narrativa y definir la progresión de la historia.

Acciones a realizar

Durante este período, te recomendamos seguir estas acciones:

1. Distribuye el contenido en capítulos o secciones: divide tu libro en partes manejables. Esto te ayudará a visualizar la extensión total de la obra y a distribuir los temas de manera lógica.

¿Cómo hacerlo?

  • Identifica los bloques principales de tu libro. Si se trata de una novela, esto puede significar actos o puntos clave en la trama. Si, por el contrario se trata de un libro de no ficción, pueden ser los principales temas o lecciones.
  • Esboza los títulos de cada capítulo. No tienen por qué ser los definitivos, pero te ayudarán a tener una idea del contenido de cada uno de ellos.
  • Agrupar las ideas que tengan relación. Si hay conceptos que conectan, asegúrate de que estén en capítulos consecutivos para mantener la lógica en la historia.
  • Mantén un equilibrio en la extensión de los capítulos. No es necesario que todos tengan el mismo número de páginas, pero sí que cada uno cubra una parte esencial del libro.

2. Esquematiza la narrativa o estructura de contenido: realiza un boceto o diagrama que represente el flujo de la historia o la secuencia de los temas a tratar. Esta herramienta será fundamental para mantener la coherencia a lo largo del proceso de escritura.

¿Cómo hacerlo?

Para Novelas:

  • Establece los eventos clave de la historia.
  • Define los conflictos principales y cómo evolucionan.
  • Traza el desarrollo de los personajes a lo largo del libro.
  • Determina la resolución.

Para libros de no ficción:

  • Organiza los temas de manera progresiva (de lo más básico a lo más complejo).
  • Decide si incluirás estudios de caso o ejercicios prácticos.
  • Esquematiza los puntos clave de cada capítulo.

3. Define la progresión de la historia o los temas a tratar: establece un orden en el que se desarrollarán los eventos o se presentarán los conceptos. Determina qué información se introducirá al inicio, qué se desarrollará en el cuerpo del libro y cómo concluirá tu obra.

¿Cómo hacerlo?

  • Decide cómo comenzará el libro. ¿Vas a iniciar con una introducción directa o con una escena impactante?
  • Determina el desarrollo. ¿Cómo irás construyendo la historia para que enganche al lector?
  • Planifica el final. ¿Cómo cerrarás la historia?

Tener un esquema claro y estructurado no solo facilita la escritura, sino que también te permite tener una visión global de tu proyecto, asegurando que cada parte se conecte de forma lógica y fluida.

Publica tu libro con la ayuda de Printcolorweb

En Printcolorweb, sabemos que escribir un libro es un desafío, y queremos hacer que el proceso de publicación sea más fácil para ti. Te ofrecemos asesoramiento personalizado para que tu obra llegue a manos de los lectores de forma profesional y sin complicaciones.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 2.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 1.

(Días 1-10) Los primeros 10 días para establecer una base sólida y organizar tu proyecto.

Bienvenido a la primera etapa de nuestro reto de 90 días para escribir tu libro. Este reto constará de 6 pasos, pero en este primer paso, te invitaremos a sumergirte en el emocionante proceso de definir la esencia de tu obra. Aquí es donde planificarás la temática, el género y el público al que deseas llegar, sentando así las bases para un proyecto sólido y bien estructurado.

Objetivo

El objetivo de estos primeros 10 días es clarificar la temática, el género y el público objetivo de tu libro. Esta etapa es fundamental, ya que te ayudará a enfocar tus ideas y a darle la dirección adecuada a tu proyecto desde el inicio.

Acciones a realizar

Durante estos días, te sugerimos seguir estos pasos:

· Investiga y anota ideas: dedica tiempo a explorar diferentes fuentes de inspiración. Lee, investiga y toma nota de aquellas ideas que te resulten más interesantes y te apasionen.

· Define el mensaje y el propósito del libro: reflexiona sobre lo que deseas comunicar. ¿Cuál es la historia que quieres transmitir? ¿Qué impacto esperas que tenga en tus lectores?

· Establece metas claras y realistas: marca objetivos alcanzables. Establece metas diarias o semanales que te permitan avanzar de forma constante sin agobiarte.

Empezar con una planificación bien estructurada no solo te ayudará a organizar tus ideas, sino que también te proporcionará una hoja de ruta que hará más fácil el desarrollo de tu libro en las próximas etapas del reto.

En Printcolorweb, entendemos los desafíos y las dudas que pueden surgir al momento de querer publicar tu libro. Nuestra misión es facilitar el proceso y hacértelo lo más fácil posible para ti. Te ofrecemos acompañamiento totalmente personalizado para que tu libro llegue a manos de tus lectores de la manera más eficiente y profesional posible.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Guía para escribir un libro en 90 días – Paso 1.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

Protagonista vs. personaje principal: diferencias clave

Muchas veces utilizamos el nombre de protagonista y personaje principal como si fueran sinónimos. Sin embargo, aunque coinciden en muchas historias, no siempre son lo mismo. Si los distingues correctamente te ayudará a escribir historias más ricas y con una estructura mucho más sólida.

En esta entrada de blog, vamos a explorar la diferencia entre protagonista y personaje principal. Además, si te encuentras escribiendo tu libro y quieres verlo impreso y publicado, te recomendamos a Printcolorweb, la plataforma donde los autores como tú, pueden imprimir y publicar su libro con la mejor calidad.

1. ¿Qué es un protagonista?

El protagonista es el personaje sobre el cual gira la historia. En la mayoría de los casos, es el personaje con el que el lector se identifica y cuya evolución define el arco narrativo principal.

Características del protagonista:

· Es el motor de la historia. Sus objetivos determinan el desarrollo de la trama.

· Cambia a lo largo de la historia, aprendiendo o evolucionando.

· Es el personaje con más peso emocional en el libro.

Ejemplos:

· Harry Potter en Harry Potter y la piedra filosofal.

· Frodo Bolsón en El Señor de los Anillos.

2. ¿Qué es un personaje principal?

Un personaje principal es cualquier personaje con una presencia significativa en la historia. Puede ser el protagonista, pero también puede ser un personaje secundario que tenga un papel clave en la trama.

Características de un personaje principal:

· Tiene una participación constante en la historia.

· Puede influir en la trama.

· Puede compartir protagonismo con otros personajes.

Ejemplos:

· Ron y Hermione en Harry Potter.

· Sam Gamgee en El Señor de los Anillos (acompaña a Frodo y tiene un rol clave, pero la historia no gira en torno a él).

3. ¿Cuándo el protagonista no es el personaje principal?

En algunos casos, el protagonista y el personaje principal no son la misma persona. Esto ocurre cuando la historia está contada desde el punto de vista de un personaje que no es el que impulsa la trama.

Ejemplos de historias con esta diferencia:

· Moby Dick: el protagonista es el capitán Ahab, pero el personaje principal y narrador es Ishmael.

· Sherlock Holmes: Holmes es el protagonista, pero la historia es contada desde la perspectiva de Watson.

En estos casos, el personaje principal es quien guía al lector a través de la historia, pero el protagonista es quien toma las decisiones clave que mueven la trama.

4. Cómo aplicar esto en tu propia escritura

Si estás escribiendo una historia, es importante que determines quién es tu protagonista y quiénes son los personajes principales. Para hacerlo, te voy a ayudar respondiendo estas preguntas que debes hacerte tú también:

¿Quién impulsa la historia? (Protagonista)

¿Quién narra o guía la historia? (Puede ser un personaje principal distinto)

¿Quién tiene el mayor arco de desarrollo? (Protagonista con excepciones dependiendo del enfoque narrativo)

5. Convierte tu historia en un libro impreso con Printcolorweb

Si ya has trabajado en la estructura de tus personajes y tienes un manuscrito listo, el siguiente paso es publicarlo e imprimir tu libro. Con Printcolorweb, puedes imprimir tu libro con calidad profesional y hacerlo llegar a tus lectores.

6. ¿Por qué elegir Printcolorweb?

· Impresión de alta calidad en diferentes formatos y acabados.

· Tienes el total control de tu obra.

· Pedidos sin cantidad mínima, ideal para autores independientes que están empezando.

· Envíos rápidos y eficientes para que recibas tus libros sin complicaciones.

· Libro de muestra totalmente GRATIS para comprobar la calidad de impresión y encuadernación antes de la tirada final.

· Servicio de Maquetación y diseño de la portada profesional. Maquetación en e-Pub.

· Corrección Ortotipográfica y de Estilo.

· Gestión del Sello Editorial Fullcolor Printcolor: Depósito Legal e ISBN.

· Venta online en la Librería Printcolorweb y Amazon.

Si sueñas con ver tu libro en papel y compartirlo con el mundo, visita Printcolorweb.

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: Protagonista vs. personaje principal: diferencias clave.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.


Publicado el

¿No sabes como terminar tu libro? Guía para crear el final.

Escribir un libro es muy emocionante, pero cuando llega el momento de escribir el final, muchos autores no saben como hacerlo. El cierre de una historia es importante para que el lector recuerde tu historia en el tiempo, por lo que es un punto muy importante y que no debe tomarse a la ligera. En esta guía te vamos a dar diferentes tipos de finales, errores comunes y estrategias para escribir un cierre memorable. Además, si ya tienes tu libro listo, te contamos cómo publicarlo fácilmente en Printcolorweb, que te acompaña en todo el proceso de impresión y publicación.

La importancia de un buen final en tu libro

El final de un libro es tan importante como el principio. Un buen final puede hacer que los lectores recuerden tu libro, lo recomienden y busquen más libros tuyos. Por el contrario, un mal final puede decepcionar aunque el resto de la historia haya sido excelente.

Un final bien construido:

  • Resuelve los conflictos principales.
  • Es coherente con el tono y la temática del libro.
  • Deja al lector satisfecho o reflexionando.

Por eso, no debes apresurarte con el desenlace. Dedícale el tiempo necesario para que esté a la altura del resto de tu historia.

Tipos de finales: ¿Cuál es el mejor para tu historia?

No existe una única manera correcta de terminar un libro. Dependiendo de que trate el libro, su trama y el mensaje que deseas transmitir, puedes optar por diferentes tipos de finales:

  • Final cerrado: todo queda resuelto sin dejar cabos sueltos. Es común en novelas de misterio y thrillers.
  • Final abierto: deja algunas preguntas sin responder, permitiendo que el lector saque sus propias conclusiones. Se usa en novelas literarias y en sagas que planean una continuación.
  • Final inesperado: sorprende al lector con un giro argumental que sea impactante. Funciona bien en historias de suspense o terror.
  • Final circular: la historia termina donde empezó. Es habitual en relatos emblemáticos y novelas donde un suceso irreal se concibe como algo normal.
  • Final simbólico o reflexivo: no se centra en la resolución de la trama, sino en transmitir un mensaje profundo. Se usa en literatura filosófica.

Elige el final que mejor se adapte a tu historia y a la experiencia que quieras ofrecer a tus lectores.

Errores comunes al escribir el final de un libro

Es fácil cometer errores que pueden debilitar el final de la historia. Aquí te dejo los más comunes para que los puedas evitar:

  • Final apresurado: ocurre cuando el desenlace llega demasiado rápido, sin darle tiempo al lector para asimilarlo.
  • Final forzado: cuando el autor introduce elementos inverosímiles para resolver la historia de manera conveniente.
  • Final predecible: si el lector lo ve venir desde el principio, puede perder interés.
  • Final incoherente: si contradice la lógica de la historia, los lectores pueden sentirse engañados.

Para evitar estos problemas, revisa tu final y asegúrate de que encaje bien con el desarrollo de la historia.

Estrategias para escribir un final memorable

Aquí te damos algunos consejos para lograr un final que se recuerde en el tiempo:

  • Mantén la coherencia: asegúrate de que el final respeta la lógica interna de la historia y la evolución de los personajes.
  • Genera impacto emocional: un buen final debe provocar una reacción en el lector, ya sea sorpresa, emoción o reflexión.
  • Cierra los conflictos principales de la historia: no dejes preguntas sin responder, a menos que estés escribiendo una saga.
  • Deja una imagen poderosa: la última escena o frase de tu libro debe ser memorable.
  • Pide opiniones: comparte el final con los lectores beta para saber si funciona como esperas.

El último paso: revisión y pulido de final de tu libro

Una vez que tengas el final escrito, no des por sentado que es el definitivo. La revisión es clave para asegurarte de que realmente funciona. Aquí tienes un proceso simple para pulirlo:

  • Déjalo reposar: tómate unos días antes de releerlo con una mente más fresca.
  • Analiza si es coherente: revisa si el final encaja con la evolución de la trama y los personajes.
  • Comprueba el impacto emocional: pregunta a lectores de confianza si les dejó la sensación que buscabas.
  • Corrige errores: revisa ortografía, estilo y claridad para que el cierre sea impecable.

Cuando estés seguro de que tu final es el adecuado, es hora de dar el siguiente paso: publicar tu libro.

¿Ya tienes el final de tu libro? Es hora de publicarlo con Printcolorweb

Ahora que ya has logrado escribir un final inolvidable, es momento de materializar tu libro. La autopublicación puede parecer un reto, pero con la ayuda de Printcolorweb el proceso es mucho más sencillo y profesional.

  • Imprime tu libro en la mejor calidad: ofrecemos impresión digital de alta calidad para que tu libro luzca impecable.
  • Elige el formato ideal: tapas blandas, duras, tamaño personalizado, gran variedad de papeles… Tú decides.
  • Facilidad para autoeditores: sin pedidos mínimos, sin complicaciones, solamente lo que necesitas.
  • Acompañamiento en el proceso: te asesoramos en cada paso, desde la maquetación hasta la impresión.

Publicar tu libro nunca había sido tan fácil. Dale vida a tu obra con Printcolorweb y compártela con el mundo.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Complementa tu lectura en el Podcast Camino al Éxito Editorial – Episodio: ¿No sabes como terminar tu libro? Guía para crear el final.

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, resolver tus inquietudes y acompañarte hacia el éxito en la publicación de tu libro.