Publicado el

Guía de autoedición: ¿Qué es una distribuidora de libros?

La distribución es un conjunto de actividades que permiten llevar el libro del editor a la librería. El distribuidor es la persona natural o jurídica que realiza servicios comerciales y que sirve de enlace entre editores y libreros, para situar y reponer libros en su punto de venta y facilitar su difusión.

Existen varios modelos de distribución, y el más frecuente es la distribución externalizada. En este tipo de distribución una empresa distribuidora realiza funciones comerciales y logísticas. El editor envía a sus almacenes todas las novedades y el distribuidor presenta las novedades y las envía a los clientes (por ejemplo, librerías). Mensualmente liquida con el editor un descuento predeterminado que oscila entre el 50 y el 55%. La tendencia, por otra parte, es que en el contrato de distribución se establezca que la editorial le facture los fondos que les envía, con un vencimiento a 90-120 días y con derecho a devolución.

La ventaja de este modelo es que permite al editor dedicarse a otras tareas editoriales. La desventaja es que pierde la relación con los libreros. El editor depende totalmente de la distribuidora, ya que le ha cedido los libros, los clientes y el cobro de las facturas.

Añadir que  algunas distribuidoras sólo aceptan un catálogo de libros de editoriales, no si son de autoedición, y  también pueden exigir la entrega de unas cantidades mínimas de libros en depósito.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te imprime gratis tu primer libro

Publicado el

Guía de autoedición: copyright

De acuerdo con la Ley de propiedad intelectual española la protección que se otorga al autor es de setenta años desde la fecha de fallecimiento del autor.  Y, luego, la obra entra en el dominio público y cualquiera puede editarla sin tener que pagar derechos de autor.

En el libro puede figurar el llamado «copyright». Después del signo © se indica el propietario intelectual de la obra.  El que sea titular  o cesionario en exclusiva de un derecho de explotación sobre la obra protegida por la ley de propiedad intelectual, podrá anteponer el simbolo © con independencia de que dicha obra esté registrada o no  en el Registro de la Propiedad Intelectual. Por tanto, el autor, desde el momento de la creación de la obra o el titular desde que adquiere su derecho puede utilizar dicho símbolo, si necesidad de formalidad o autorización.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: La venta del libro

Venta directa

La venta directa es una de las maneras de obtener más beneficios por la venta del libro, aunque el autor le ha de dedicar tiempo, energías y asumir gastos de distribución, desplazamientos, etc.

La venta directa es muy gratificante para el autor ya que le permite el contacto con el lector y firmarle el libro si lo desea, además de cobrar la totalidad del precio de venta. Se puede hacer un pequeño descuento del precio de venta en estos casos.

La venta directa supone ir cargado de libros arriba y abajo y no es la solución para vender si la tirada es muy larga.

Venta por internet

Otra forma de venta de los libros es por internet. Una de las webs más conocidas de venta de libros es Amazon.

Si tu blog o web no tiene carro de compra puede hacerlo por transferencia bancaria. El comprador se pone en contacto con el autor a través de un e-mail o por teléfono y luego hace una transferencia de dinero por el importe del libro. Seguidamente, el autor se lo envía por correo ordinario. Es recomendable que el precio de venta, ya incluya los gastos de envío.

También puedes acudir a algún portal de libros que esté dispuesto a venderlo.

Vender libros bajo demanda

También se pueden vender libros bajo demanda por internet. Una vez solicitado el pedido la imprenta imprime y  se lo envía al cliente (por ejemplo, en ReadonTime).

Venta en formato digital (e-Book)

Siempre que el libro esté en formato digital (PDF, ePub) es posible vender el libro a través de librerías digitales.

Generalmente, se establece un coste de 20 Euros (e-Book) de alta en la librería digital. Y, por otra parte, un 40% del PVP de los e-Books vendidos es para los autores.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: Librerías

Si el autor tiene contacto con librerías de su barrio, puede dejarles en depósito algunos libros y liquidar periódicamente con ellos los libros vendidos.  Sin embargo, hay grandes librerías (por ejemplo, El Corte Inglés, Casa del Libro) que sólo trabajan con distribuidora y no con autores-editores.

Por otra parte, una labor que puede hacer el autor es enviarle a la librería un ejemplar como promoción para que conozcan tu libro y si les interesa lo  pidan a la distribuidora.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: Distribuidoras de libros

El distribuidor es quién realiza servicios comerciales y que sirve de enlace entre editores y libreros, para situar y reponer libros en su punto de venta y facilitar su difusión. Permiten llevar el libro del editor a la librería.

La mayoría de las editoriales tienen contratos con distribuidoras de libros que se encargan de comunicar las novedades a las librerías y enviar lotes de libros a las librerías que lo soliciten.

La realidad es que, salvo excepciones, las distribuidoras no admiten autores de autoedición, y  además solicitan tener en depósito muchos ejemplares.

Por otra parte, entre la distribuidora y la librería se llevan el 60% del precio del libro. Los libros solicitados acostumbran a permanecer unos 90 días en la librería y luego son devueltos a la distribuidora.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: Venta por internet

Otra forma de venta de los libros es por internet. Una de las webs más conocidas de venta de libros es Amazon.

Si tu blog o web no tiene carro de compra puede hacerlo por transferencia bancaria. El comprador se pone en contacto con el autor a través de un e-mail o por teléfono y luego hace una transferencia de dinero por el importe del libro. Seguidamente, el autor se lo envía por correo ordinario. Es recomendable que el precio de venta, ya incluya los gastos de envío.

También puedes acudir a algún portal de libros que esté dispuesto a venderlo.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Te imprime tu primer libro gratis Printcolor

Publicado el

Guía de autoedición: La venta directa

La venta directa es una de las maneras de obtener más beneficios por la venta del libro, aunque el autor le ha de dedicar tiempo, energías y asumir gastos de distribución, desplazamientos, etc. La venta directa es muy gratificante para el autor ya que le permite el contacto con el lector y firmarle el libro si lo desea, además de cobrar la totalidad del precio de venta. Se puede hacer un pequeño descuento del precio de venta en estos casos.

La venta directa supone ir cargado de libros arriba y abajo y no es la solución para vender si la tirada es muy larga.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: Redes sociales como facebook, twitter y foros

Una forma gratuita de promocionar tu libro es creando un perfil de facebook y twitter.  En el facebook puedes crear eventos con las presentaciones del libro e ir informando en tu Muro sobre aspectos de tu libro. Cualquiera que se agregue es un potencial lector.

También hay multitud de foros sobre libros donde puedes dar a conocer tu obra: ¡Abrete libro!, Que de libros, Entrelectores, Escribamos, Jóvenes escritores, Quelibroleo, Foro de literatura, Libros en red, Novelia escritores, etc.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor es especialista en impresión digital de libros

Publicado el

Guía de autoedición: Creación de un blog del libro

Otra forma de promocionar tu libro es creando un blog personal sobre tu libro. Lo puedes hacer gratuitamente con Blogger o WordPress.

En el blog puedes publicar la portada de libro, un resumen del libro,  un perfil del autor, puntos de distribución, una agenda de presentaciones y todo lo que ayude a informar a los lectores y a los medios de comunicación sobre tu obra.

Si el dominio de tu blog coincide con el título de tu obra, tu libro será fácilmente localizable al aparecer en el buscador de Google el nombre tu blog.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Publica tu primer libro gratis con Printcolor

Publicado el

Guía de autoedición: Presentación del libro

Una forma de dar a conocer tu libro es organizar una presentación del libro. Puedes mandar una nota de prensa en medios de comunicación para que haya más asistencia, y no sólo de familiares y amigos.

La presentación de tu libro, sobre todo, si es el primero, además de generarte ilusión y orgullo has de aprovecharla para la venta directa y, con un poco de suerte,  vender lo suficiente para pagar los gastos de la imprenta.

Carles Valls, Publicar un libro.com

Printcolor te regala tu primer libro gratis

Publicado el

Guía de autoedición: Beneficios de la venta de los libros

El autor puede fijar el precio del libro que quiera, pero ha de tener en cuenta lo que vale un libro de las mismas características en las librerías. Ese tendría que ser el criterio para establecer el precio de venta.

También el autor puede calcular cuántos libros ha de vender para obtener beneficios.  Un cálculo sencillo sería sumar los costes de impresión y luego dividirlos por el precio de venta de los libros, descontando la comisión de la librería. De esta manera, sabrá cuántos libros ha de vender para que le cuadren las cuentas.

Por ejemplo, si los costes de impresión de 100 libros son 250 euros y el precio de venta del libro es de 10 euros con IVA incluido, al que hay que restarle la comisión de la librería de un 30%, el autor tendría un beneficio de 7 euros por ejemplar. Estos 7 euros hay que dividirlos por los costes de impresión que son de 250 euros. Y así, obtendremos el número de libros totales que se han de vender: 35 libros. Y los restantes  libros que se vendan serán de beneficio.

Lógicamente, aparte de los costes de impresión habrá otros más como los de edición del libro que también se tendrían que tener en cuenta. En conclusión,  al autor-editor le  han de salir los números.

Carles Valls, Publicar un libro gratis

Publicar un libro gratis con Printcolor