
¿Por qué hacer una presentación de tu libro?
Organizar una presentación es una oportunidad muy valiosa para darte a conocer como autor y dar a conocer tu libro. Conectarás con tus lectores y te ayudará a vender ejemplares directamente allí.
Como autoeditor de tu libro, muchas veces no cuentas con el respaldo de grandes campañas publicitarias, y la presentación de tu libro se convierte en una herramienta clave para dar a conocer tu libro.
Presentar tu libro te permite compartir la historia que hay detrás de todo el proceso de escritura, hablar directamente con tu audiencia y por supuesto firmar ejemplares. Una presentación de libro puede ser el inicio de nuevas oportunidades como invitaciones a ferias del libro, reseñas en medios culturales, entrevistas o incluso futuras colaboraciones.
Una presentación de tu libro puede marcar la diferencia entre un libro que pasa desapercibido y otro que genera interés desde el principio.
Elige el lugar perfecto: bibliotecas, librerías, centros culturales o espacios alternativos.
El lugar donde hagas la presentación marca el estilo del evento y también puede influir en la cantidad de público que puede asistir. Las opciones más comunes son:
- Bibliotecas: ideales por su ambiente literario y su compromiso con la difusión cultural. Suelen estar abiertas a colaborar con autores locales.
- Librerías: si tienes una buena relación con una librería, es un sitio excelente para presentar tu libro y vender ejemplares directamente.
- Centros culturales y casas de cultura: suelen contar con salas adecuadas y están acostumbrados a este tipo de eventos.
- Cafeterías o espacios alternativos: si buscas algo más informal o íntimo, puede ser una opción interesante.
Lo importante es que el lugar sea accesible y cuente con espacio suficiente para el público. Consulta siempre con los equipos que tengan disponibles (micrófonos, proyector, sillas) y si es posible personalizar el espacio con tu material promocional.
Cómo preparar el contenido de tu presentación.
Una presentación de libro no debe ser una simple lectura de capítulos. Lo ideal es que sea dinámica, emotiva y que el público presente pueda interactuar. Aquí te presento una posible estructura:
- Bienvenida y agradecimientos: comienza la presentación agradeciendo a quienes han hecho posible el evento.
- Breve presentación del autor: cuenta quién eres y qué te motivó a escribir el libro.
- Origen de la obra: comparte anécdotas del proceso creativo, inspiración y desafíos.
- Lectura de fragmentos de tu libro: selecciona pasajes cortos pero, que sean impactantes.
- Preguntas del público: fomenta el diálogo entre los asistentes.
- Firma de libros: un momento clave para cerrar con éxito.
Es recomendable llevar un pequeño guión para que no tengas que improvisar y preparar material visual si es posible (presentación en PowerPoint, imágenes relacionadas con el libro, etc.).
Invitaciones, difusión y redes sociales para atraer público a tu presentación.
Una presentación de tu libro, no tendrá éxito si no hay público asistente. Por eso una difusión previa es fundamental. Algunas acciones clave:
- Invitaciones personalizadas a amigos, familiares, compañeros de trabajo o círculos literarios.
- Creación de un evento en Facebook y su difusión por redes sociales (Instagram, X, TikTok).
- Diseño de un cartel (puede ser el que te regalamos con tu pack de autoedición si publicas con nuestra editorial) te servirán para pegar en librerías, bibliotecas, universidades, etc.
- Notas de prensa o comunicados a medios locales.
- Email marketing si tienes una base de lectores o suscriptores de tu blog.
Procura comenzar la difusión al menos de 2-3 semanas antes del evento y puedes realizar recordatorios a medida que se acerque la fecha.
Material promocional gratuito con tu pack de autoedición.
Si has contratado un pack de autoedición con nuestra editorial, cuentas con herramientas muy útiles para impactar visualmente en tu presentación:
- Pack Básico (50 ejemplares): incluye puntos de libro personalizados, perfectos como obsequio durante la firma de libros.
- Pack Medio (100 ejemplares) y Pack Avanzado (200 ejemplares): incluyen además de los puntos de libro, 25 pósteres A3 para promocionar el evento y un roll-up de gran formato, ideal para ubicar en la entrada del lugar o junto a la mesa del autor.
Este material publicitario y promocional refuerza tu marca como autor y ayuda a captar la atención de los asistentes.
Consejos para el día de la presentación.
Llegado el gran día, es normal estar nervioso. Sin embargo, con una buena preparación, podrás disfrutarlo al máximo. Algunos consejos prácticos:
- Llega con tiempo suficiente para preparar el espacio y comprobar los equipos.
- Organiza bien la mesa del autor: libros bien colocados, cartel y roll-up visible y bolígrafos listos para la firma de los libros.
- Ensaya tu presentación en voz alta unos días antes, preferiblemente con alguien de confianza que pueda darte feedback.
- Haz partícipe al público: menciona nombres si conoces a alguien, agradece su presencia y responde con amabilidad sus preguntas.
Después de la presentación mantén el contacto con tus lectores.
La presentación no termina cuando te vas del lugar. Es fundamental mantener el vínculo con los lectores que asistieron:
- Anima a quienes compraron tu libro a que dejen una reseña en la librería de printcolorweb, en amazon o en redes sociales.
- Si recogiste correos electrónicos, envía un mensaje de agradecimiento con fotos del evento.
- Publica un resumen con imágenes y anécdotas en tus redes sociales o blog.
- Agradece públicamente a la librería o institución que te cedió el espacio.
Estos pequeños gestos reforzarán tu marca como autor y te ayudarán a consolidar una comunidad de lectores.
Publica con confianza. Con nuestra editorial te acompañaremos en cada paso.
En nuestra editorial entendemos los desafíos, miedos y dudas que pueden surgir cuando decides autoeditar tu libro. Por eso, nuestra misión es simplificar el proceso editorial, haciéndolo más accesible, transparente y, menos abrumador para ti.
Te ofrecemos un acompañamiento personalizado, desde que recibimos tu manuscrito hasta que tu libro está entre tus manos. Nuestro equipo te orientará en cada etapa, garantizando que el resultado final sea profesional y adaptado a tus necesidades.
Si decides publicar con nosotros, tras recibir tu obra te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso y te invitaremos a agendar una asesoría editorial gratuita, totalmente adaptada a ti. Porque creemos que cada historia merece ser contada… y publicada con calidad.

¿Tienes tu libro terminado en Word o PDF?
Para poder valorar si tu libro es publicable y ofrecerte una orientación profesional, necesitamos que nos envíes el manuscrito en formato Word o PDF. Envíalo a lauravega@printcolorweb.com Una vez recibido, te invitaremos a agendar una asesoría editorial gratuita donde hablaremos sobre tu proyecto y los pasos para publicarlo con calidad.